menu
search
Turismo Escapada | Córdoba | Turismo

Escapada de descanso a Córdoba: un pequeño pueblo con alma gaucha y paisajes rurales

Con herencia criolla, festividades tradicionales y una iglesia centenaria, Villa Concepción del Tío conserva la esencia del interior cordobés y ofrece una pausa auténtica.

Córdoba es reconocida por sus paisajes serranos, con hermosos ríos y lagunas que dejan encantados a miles de turistas que realizan una escapada de fin de semana. Fundada en 1817, Villa Concepción del Tío abre paso entre campos, caminos arbolados y memoria viva.

La localidad atravesó siglos de transformaciones, pero nunca perdió su esencia: la mezcla de raíces indígenas, gauchas y españolas que hoy se siente en su cultura y en sus costumbres.

Escapada a Villa Concepción del Tío, el destino con alma gaucha

Ubicada en el departamento San Justo, Villa Concepción del Tío surgió como punto de frontera en tiempos coloniales y se consolidó tras una serie de hechos históricos que marcaron su identidad. Uno de ellos fue el gran creciente del río Xanaes, en 1851, que obligó a trasladar el asentamiento a tierras más altas.

LEER MÁS ► Escapada todoterreno a Córdoba: un pueblito a orillas de un lago con paisajes únicos

Villa Concepción del Tío, escapada a provincia de Córdoba (2).jpg
Escapada a Villa Concepción del Tío, el destino con alma gaucha.

Escapada a Villa Concepción del Tío, el destino con alma gaucha.

Puntos clave para descubrir en Villa Concepción del Tío

El paseo por el pueblo revela una serie de sitios que conectan con su historia profunda. El Santuario de la Inmaculada Concepción —declarado Monumento Histórico Provincial— se convierte en el centro de las celebraciones religiosas más importantes, especialmente cada 8 de diciembre, cuando miles de peregrinos llegan para homenajear a la Virgen.

La plaza General Paz, el Centro Cívico y el Museo Histórico Padre Francisco Cremásco forman un circuito ideal para conocer la evolución del lugar. Allí se exhiben objetos indígenas, coloniales y de la inmigración, muchos de los cuales fueron encontrados en paleocauces del río Xanaes o en excavaciones urbanas recientes. El hallazgo de monedas y piezas del siglo XIX en plena plaza pública reveló que, bajo el suelo del pueblo, también late la historia.

LEER MÁS ► Escapada de finde largo a Córdoba: el pueblo que te sorprenderá a los pies del cerro más alto

Además, se pueden recorrer espacios como el viejo “Puente Deheza”, la callejuela Esquiú (antiguo tramo del Camino Real), el Polideportivo Municipal o la ciclovía “Los Tres Caminos”. Y para quienes aman la historia nacional, el pueblo guarda un hito simbólico: fue sobre la Ruta Provincial 3 donde capturaron al general José María Paz en 1831.

Villa Concepción del Tío, escapada a provincia de Córdoba, Festival de Doma y Folklore de la Amistad.jpg
Una agenda de celebraciones que une a todo el pueblo en Villa Concepción del Tío.

Una agenda de celebraciones que une a todo el pueblo en Villa Concepción del Tío.

Una agenda de celebraciones que une a todo el pueblo en Villa Concepción del Tío

El Festival de Doma y Folklore de la Amistad, que se realiza cada enero, representa uno de los momentos más esperados del año. Reúne a vecinos, visitantes y artistas en una fiesta popular donde el canto, la danza y el arte ecuestre recuperan el espíritu criollo. Con su propuesta familiar, es también un homenaje a la identidad rural del pueblo.

LEER MÁS ► Escapada al corazón del norte argentino en Tucumán: un pueblo detenido en el tiempo con sabores patrios

Las festividades religiosas, encabezadas por la Fiesta de la Virgen en diciembre, reflejan el fuerte arraigo espiritual de la comunidad. Calles decoradas, misas multitudinarias, procesiones y actividades culturales convierten ese día en una verdadera manifestación de fe y pertenencia.

Embed - VILLA CONCEPCION DEL TÍO | CORDOBA | en moto por Argentina

¿Dónde alojarse en Villa Concepción del Tío?

  • Posadas familiares y casas de alquiler temporario con atención personalizada.
  • Alojamientos rurales ideales para descansar y disfrutar del entorno natural.
  • Opciones sencillas y acogedoras, gestionadas por vecinos del pueblo.
  • Localidades cercanas como Arroyito o El Tío ofrecen hospedajes con más servicios y buena conectividad.

Gastronomía local: sabores con raíz criolla

  • Empanadas, locro, humita en chala y asado criollo como platos principales.
  • Durante las fiestas, el pueblo se llena de puestos con parrillas y comidas típicas.
  • Pastelitos, tortas fritas y pan casero evocan recetas tradicionales.
  • Productos elaborados por cocineras y cocineros locales con técnicas heredadas.
  • Sabores que reflejan la identidad y el espíritu del interior cordobés.

Una escapada a Villa Concepción del Tío es una oportunidad para caminar sin apuros, mirar el paisaje con ojos nuevos y reconectar con una Córdoba rural, viva y hospitalaria. Ideal para un fin de semana largo o una pausa en el viaje, este pueblo ofrece mucho más que historia: ofrece pertenencia.

Embed