menu
search
Turismo Tucumán | Escapada | San Miguel

Escapada al corazón del norte argentino en Tucumán: un pueblo detenido en el tiempo con sabores patrios

Tradición, sulkys y platos criollos definen la esencia de Simoca, un pueblo del sur tucumano donde la cultura se celebra cada día como en otro siglo.

Al sur de Tucumán, a solo 50 kilómetros de San Miguel, la vida transcurre a un ritmo desacelerado, ideal para una escapada. Reconocida como la “Capital Nacional del Sulky”, la localidad de Simoca ofrece una de las experiencias más auténticas del norte argentino. Caminos de tierra, los cañaverales que se mueven con el viento y el olor a comida dibujan un escenario único.

Al recorrer sus calles de tierra, los carros tirados por caballos aún cruzan las rutas, los vecinos se saludan con nombre y apellido, y cada sábado la mítica Feria de Simoca convoca a familias enteras. Allí se mezclan los aromas del locro con los sonidos de la copla, mientras artesanos, cocineros y productores muestran lo mejor de su trabajo. La feria no es solo un mercado: es una ceremonia semanal que mantiene vivo un legado de más de tres siglos.

Vacaciones a Simoca, el corazón del norte argentino en Tucumán

La localidad de Simoca ofrece mucho más que postales pintorescas. En cada esquina se descubren historias y oficios que sobreviven al paso del tiempo. El sulky, carruaje liviano que se convirtió en emblema del pueblo, todavía se utiliza para ir al trabajo, hacer las compras o pasear en familia. Los visitantes pueden subirse a uno y recorrer la feria o los caminos rurales, en una experiencia que conecta con la raíz de lo nacional.

LEER MÁS ► Escapada todoterreno a Córdoba: un pueblito a orillas de un lago con paisajes únicos

Simoca, escapada a provincia de Tucumán (2).jpg
Simoca celebra su identidad con dos grandes eventos: la Fiesta Nacional del Sulky y la Fiesta Nacional de la Feria, que convocan a miles de visitantes cada año.

Simoca celebra su identidad con dos grandes eventos: la Fiesta Nacional del Sulky y la Fiesta Nacional de la Feria, que convocan a miles de visitantes cada año.

Ferias y atractivos para disfrutar en Simoca con la familia

En fechas especiales, la Fiesta Nacional del Sulky y la Fiesta Nacional de la Feria convocan a todo el pueblo. Desfiles, danzas folklóricas, comidas típicas y celebraciones populares reúnen a turistas y locales en una comunión de cultura viva. El mercado se llena de empanadas jugosas, pastel de novia, tamales y dulces caseros, mientras en los patios suenan guitarras y bombos.

Además de su feria, Simoca ofrece paseos por sitios históricos como la plaza Bartolomé Mitre, la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, la estación del ferrocarril restaurada y el Monumento al Pacará, que recuerda el paso de Belgrano por la región. La réplica de la Casa Histórica de Tucumán completa una experiencia que mezcla memoria, identidad y orgullo.

LEER MÁS ► Escapada de finde largo a Córdoba: el pueblo que te sorprenderá a los pies del cerro más alto

Simoca, escapada a provincia de Tucumán (3).jpg
En Simoca se encuentra una réplica de la Casa Histórica de Tucumán, una experiencia que mezcla memoria, identidad y orgullo.

En Simoca se encuentra una réplica de la Casa Histórica de Tucumán, una experiencia que mezcla memoria, identidad y orgullo.

Paseos y recorridos turísticos cercanos a Simoca

Quienes visitan Simoca lo hacen en busca de autenticidad. El pueblo forma parte de los circuitos turísticos que incluyen Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Monteros, y es ideal para quienes quieren sumergirse en una Argentina profunda, sin apuros ni multitudes. Las actividades de agroturismo, las jornadas culturales y las prácticas rurales tradicionales como la molienda de caña o la soguería abren la puerta a un turismo más consciente y participativo.

Embed - RECORRIENDO SIMOCA : UN LUGAR DE GENTE TRANQUILA Y SILENCIOSA | SUR TUCUMANO | NORTE ARGENTINO |

Dónde hospedarse en Simoca

  • Hospedajes familiares, cabañas y casas de campo ideales para vivir la experiencia rural de cerca.
  • Muchos alojamientos ofrecen desayuno casero, estacionamiento y paseos en sulky.
  • También se pueden coordinar visitas guiadas a la feria tradicional del pueblo.
  • Monteros y San Miguel de Tucumán ofrecen opciones para quienes prefieren hacer base en una ciudad más grande y acercarse por el día.

LEER MÁS ► Escapada de finde largo a un refugio de Córdoba entre sierras y ríos para descansar

Sabores patrios: la gastronomía de Simoca

  • Empanadas tucumanas jugosas, cocinadas al horno de barro.
  • Locro espeso, lleno de sabor y tradición.
  • Pastel de novia: una delicia típica con dulce de cayote y baño de glasé.
  • Tamales envueltos en chalas y rellenos con carne sazonada.
  • Puestos con miel de caña, quesillos con dulce y pan casero.
  • Todos los platos se preparan a fuego lento y con recetas heredadas de generación en generación.

Simoca no ofrece lujos ni estructuras modernas. Su mayor riqueza está en lo intangible: la calidez de su gente, la fuerza de sus costumbres y la posibilidad de vivir un país que, en muchos otros rincones, ya no se ve. Ideal para una escapada corta, con alma larga.

Embed