Ubicada en las Sierras del Sur dentro de la provincia de Córdoba, se encuentra un maravilloso destino repleto de paisajes naturales, ideales para conocer los ríos Las Barrancas y Piedra Blanca, y disfrutar de sus numerosos balnearios en los meses de verano. Alpa Corral es la localidad perfecta para quienes estén en búsqueda de una escapada de fin de semana.
LEER MÁS ► Escapada a un pequeño destino en medio de las sierras de Córdoba
Escapada a Alpa Corral, la localidad llena de paisajes entre las sierras de Córdoba
Alpa Corral tiene sus orígenes en las tierras otorgadas a Gonzalo Martel de Cabrera en 1582 tras su matrimonio con María de Garay, hija del fundador de Córdoba. Estas tierras, que abarcaban diversas estancias, incluyendo San Bartolomé de la Sierra, comenzaron a ser habitadas por europeos a finales del siglo XVI.
Tras la muerte de Gonzalo, la propiedad pasó por herencia a su hijo y luego a su nieta, María Rosa de Cabrera y Velazco, quien la administró junto a su esposo Juan de Echenique, marcando un desarrollo importante en la región.
Con el tiempo, la zona de Alpa Corral se destacó por su densidad poblacional, evidente en el censo de 1840, que registraba cerca de quinientos habitantes. Aunque no se fundó formalmente como ciudad en aquel entonces, la figura de doña Silvestra Arias es considerada como la fundadora espiritual de Alpa Corral.
LEER MÁS ► Escapada a una maravillosa reserva natural de Córdoba, llena de naturaleza y paisajes serranos
Otro espacio muy visitado por los turistas es Los Pinares, un bosque repleto de pinos con vistas panorámicas. Aquí se podrá disfrutar de avistaje de aves y descansar para conectarse con la naturaleza pura.
Por último, dentro de la localidad se encuentra el puente colgante de Alpa Corral, uno de los pocos sitios en la provincia donde se puede practicar el puenting.
Cómo llegar a Alpa Corral desde Santa Fe
Te puede interesar