Escapada al "Caribe" argentino: el paraíso de arena blanca y aguas claras
Esta localidad aparece como una opción ideal para quienes buscan arena clara, agua tibia, naturaleza y descanso absoluto cerca del Paraná. Un destino que crece y enamora por su tranquilidad.
El Paraná muestra su versión más serena y convierte a Paso de la Patria en un imán turístico del litoral.
El verano 2025/26 aparece como uno de los más esperados por las familias que ya buscan su próxima escapada para descansar y desconectarse. Entre tantos destinos dentro de Argentina, algunos sobresalen por su encanto natural y por ofrecer experiencias que atrapan a todo tipo de público.
En el litoral, un rincón de Corrientes sorprende con arena clara, ambiente sereno y la presencia imponente del Paraná, uno de los ríos más importantes de Sudamérica. La localidad de Paso de la Patria combina tranquilidad, vida familiar y una fuerte identidad ribereña. Quienes llegan encuentran calma, actividades náuticas y una conexión directa con la naturaleza que transforma cualquier plan de verano.
Escapada a Paso de la Patria, una joya costera en el litoral argentino
Paso de la Patria, en Corrientes, ofrece playas extensas, clima cálido y un entorno ideal para disfrutar del Paraná. Su cercanía a la capital provincial —apenas 35 kilómetros por la Ruta Nacional 12— lo convierte en una escapada accesible y muy buscada.
La identidad correntina aparece en cada rincón: historia, naturaleza y tradiciones que completan la escapada.
Además, su ubicación estratégica permite sumar excursiones rápidas a:
Itatí
Empedrado
San Cosme
Isla del Cerrito (Chaco)
Parque Nacional Mburucuyá
Playas claras, agua tibia y un río imponente
El Paraná domina el paisaje con su caudal inmenso y sus barrancas naturales. En Paso de la Patria, las playas amplias y de arena clara crean un ambiente que muchos turistas comparan con un “Caribe litoral”, sobre todo en pleno verano.
Cultura local: historia, museo y tradiciones correntinas
La identidad del lugar también se vive en tierra firme. El Museo del Pescador recorre la historia ribereña con piezas, fotografías y embarcaciones antiguas que muestran la evolución de la pesca en la zona.
A esto se suman:
La plaza principal
La capilla histórica
Caminatas por el casco urbano
A pocos kilómetros, el área rural ofrece experiencias de campo, visitas a productores, observación de aves y propuestas gastronómicas con sabores tradicionales.