menu
search
Turismo Escapada | Córdoba | Turismo

Escapada al Camino de los Túneles de Taninga en Córdoba, un recorrido único entre las sierras

Este recorrido en el noroeste cordobés mezcla paisajes imponentes, historia y avistaje de cóndores. Un plan perfecto para una escapada en auto.

El Camino de los Túneles de Taninga en Córdoba se convirtió en uno de los secretos mejor guardados del turismo para una escapada en familia. Este tramo de 36,5 kilómetros, recientemente asfaltado, une Taninga con el paraje Puesto del Águila, también conocido como Los Altos, y sorprende con una geografía majestuosa donde las sierras se combinan con historia y emoción.

Este recorrido forma parte de la ruta provincial 28 y ofrece una experiencia distinta, ideal para hacer en familia, en pareja o con amigos. No hace falta contar con equipo de trekking ni preparación especial: con buen calzado, agua, y ganas de asombrarse, alcanza.

Escapada al Camino de los Túneles de Taninga en Córdoba

El verdadero encanto del trayecto está en los cinco túneles construidos a mano en la década del ‘30. Estas obras de ingeniería, fundamentales para conectar Córdoba con La Rioja, hoy integran el patrimonio histórico provincial. Su ingreso y el sector de Los Altos fueron elegidos entre las siete maravillas de la ingeniería cordobesa.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblo mágico de Jujuy alejado del ruido de la ciudad y con paisajes únicos

Camino de los Túneles, Córdoba.png
El recorrido de “Camino de los Túneles” forma parte de la ruta provincial 28 y ofrece una experiencia distinta.

El recorrido de “Camino de los Túneles” forma parte de la ruta provincial 28 y ofrece una experiencia distinta.

A lo largo del camino, se abren miradores naturales que permiten observar desde lo alto la inmensidad del llano riojano. En días despejados, la vista alcanza decenas de kilómetros, y el silencio invita a contemplar sin distracciones.

Cóndores, historia y paisajes que emocionan

Los amantes de las aves encuentran un plus inigualable: el avistaje de cóndores andinos. Estas aves imponentes sobrevuelan los acantilados al amanecer y al atardecer, creando postales inolvidables. Además, el camino incluye joyas escondidas como capillas del siglo XVIII, puentes coloniales y formaciones volcánicas.

LEER MÁS ► Escapada a unas termas escondidas en Jujuy: solo abren en invierno y se llega caminando por la selva

El Camino de los Túneles no es solo una ruta panorámica. Cada curva cuenta una historia del interior profundo argentino, de los ingenieros y obreros que, con herramientas simples, lograron abrirse paso entre las montañas para conectar dos provincias.

Mejor época para ir: evitá los meses de enero y febrero, cuando las temperaturas son muy altas. El resto del año ofrece un clima más amigable.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblo escondido de Catamarca con castillos naturales y aguas termales

Alojamiento y gastronomía: en Taninga y alrededores hay opciones con encanto local. Una parada clásica es la Parrilla de Francisco, donde sirven un excelente cabrito a la parrilla.

Tiempo estimado: aunque el tramo tiene menos de 40 kilómetros, vale la pena recorrerlo sin apuros, detenerse en los miradores y disfrutar del entorno.