El tren es una fuerte alternativa de transporte y de las más económicas en Argentina, lo que ha impulsado un continuo aumento en la afluencia de turistas. De esta forma, el tren brinda la oportunidad de descubrir destinos turísticos de manera singular y a precios asequibles.
La administración de estos servicios está en manos de Trenes Argentinos, una entidad estatal establecida en 2014 con la responsabilidad de gestionar el transporte ferroviario a lo largo y ancho del país. Para mayor comodidad de los viajeros, toda la información sobre horarios y tarifas se encuentra disponible en su sitio web oficial de venta de boletos.
LEER MÁS ► De Rafaela a San Miguel de Tucumán en tren: horarios y precios de los pasajes
Tren de Rosario - Santa Fe a Córdoba
Entre los cientos de destinos turísticos, existe uno en particular que destaca del resto y es el más elegido todo el año. La provincia de Córdoba es el destino por excelencia para miles de turistas y cuenta con la posibilidad de viajar desde la ciudad de Rosario en tren.
Repleta de atractivos turísticos, la provincia de Córdoba ofrece miles de atractivos turísticos. Desde la ciudad de Rosario se ofrece la oportunidad de tomar un tren en la Estación Rosario Sur o Norte con destino a la Estación Córdoba Capital, a solo 151 km de la capital de Córdoba.
LEER MÁS ► Una escapada cerca de Santa Fe a una pequeña ciudad alemana
La travesía en tren tiene una duración de aproximadamente 13 horas, partiendo puntualmente a las 16:56 hs desde Rosario y llegando a su destino, de Córdoba, a las 08:34 hs del día siguiente.
Tanto el horario de salida y llegada puede varias, como también el valor de los boletos dependiendo si es primera, pullman o camarote, en el cual pueden viajar hasta 2 personas como máximo.
Estación Rosario Sur:
- Primera: $1687.00
- Pullman:$2029.00
Estación Rosario Norte:
- Primera: $1550.00
- Pullman:$1860.00
Qué documentación debo presentar para viajar en tren
Cuando los viajeros se dispongan a emprender su viaje en tren, es importante que se presente el boleto con el DNI o pasaporte del titular del pasaje, en el caso de los pasajeros mayores de 13 años. En situaciones excepcionales, como la pérdida o el robo del DNI, será necesario que se haga presente con la correspondiente denuncia policial o el certificado de trámite del DNI.
LEER MÁS ► Escapada de Santa Fe: una pequeña ciudad a solo metros del mar y con las mejores playas
En los casos en los que viajen menores de entre 0 y 13 años, acompañados por su madre, padre o tutor legal, se deberá contar con la partida de nacimiento del menor y el documento que acredite el vínculo familiar. Sin embargo, si viaja acompañado de una persona distinta a las mencionadas, será imprescindible que el padre, madre o tutor legal otorgue una autorización por escrito y debe estar acompañada de las fotocopias de los documentos de identidad y la partida de nacimiento del menor.
Los menores de 14 años que viajen sin compañía deben contar con una autorización firmada por uno de sus padres o tutores. La misma deberá ser presentada al momento de embarcar y acompañada de la documentación requerida, que incluye la fotocopia del DNI del autorizante y la partida de nacimiento del menor o un documento que demuestre el vínculo entre ambas partes.
Cómo comprar los pasajes
- En primer lugar, es importante destacar que los tickets para los viajes en tren pueden ser adquiridos a través de la página web de Trenes Argentinos.
- Para los pequeños viajeros de entre 3 y 12 años de edad, se aplica una tarifa especial: abonan tan solo el 50% del valor del pasaje, lo que hace que los viajes en tren sean una opción accesible para las familias.
- Por otro lado, los menores de 3 años que no requieran asientos propios pueden viajar gratis, lo que facilita aún más la planificación de viajes en familia.
- Los jubilados y pensionados pueden disfrutar de un descuento significativo del 40% en sus pasajes, lo que les permite explorar diferentes destinos de manera más económica.
- Para los viajes de larga distancia, es esencial tener en cuenta que deben ser confirmados en un plazo de entre 72 y 24 horas antes de la hora de partida, a través del número de reserva correspondiente. Este procedimiento es imprescindible, ya que sin él, los pasajeros no podrán abordar el tren.