menu
search
Tecnología WhatsApp |

Por qué recomiendan desactivar Meta IA de WhatsApp: cómo hacerlo

Muchos usuarios empezaron a desactivarla u ocultarla porque consideran que puede ser invasiva, confusa o directamente innecesaria.

La principal preocupación en WhatsApp tiene que ver con la privacidad. Meta aclara que los chats personales siguen cifrados, pero todo lo que se envía al asistente puede usarse para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esa posibilidad genera desconfianza y hace que muchos prefieran evitarlo.

A eso se suman otros motivos:

  • La IA puede generar distracciones dentro de una app que históricamente se usa para comunicarse de manera simple.
  • Sus respuestas no siempre son precisas y pueden contener errores.
  • Algunos usuarios consideran que ocupa espacio visual innecesario y entorpece la experiencia.
  • También se menciona el impacto ambiental del uso masivo de IA, que consume grandes cantidades de energía.

LEER MÁS► Mezclar limón y azúcar: para qué sirve y qué beneficios tiene

Cómo desactivar (o esconder) Meta IA en WhatsApp

Aunque la función no puede eliminarse por completo, sí es posible reducir su presencia:

  • Abrí el chat de Meta IA dentro de WhatsApp.
  • Tocá los tres puntos del margen superior y elegí “Eliminar conversación”.
  • Confirmá para que desaparezca de tu lista de chats.
  • Si vuelve a aparecer, podés archivarlo y silenciarlo para que no genere notificaciones.
  • En algunas versiones de WhatsApp aparece la opción de ocultar el botón Meta AI del buscador o de la barra inferior. Si está disponible, desactivarla ayuda a limpiar la pantalla.
WhatsApp dejará de funcionar

Qué no se puede hacer (al menos por ahora)

  • No se puede desactivar la función completamente, ya que WhatsApp la integró como parte de la app.
  • No se puede impedir que el asistente aparezca si se actualiza la aplicación o si Meta agrega nuevas funciones.
  • Tampoco es posible evitar que las consultas que hacés dentro del chat de IA sean procesadas por los sistemas de Meta.

LEER MÁS► Dónde colocar una lengua de suegra en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

¿Conviene desactivarla?

Depende del uso que cada uno le dé a WhatsApp. Si buscás una experiencia simple y libre de distracciones, ocultar o silenciar la IA puede hacer que la app se sienta más liviana y ordenada. Si, en cambio, usás el asistente para consultas rápidas, recordatorios o resúmenes, quizás te convenga mantenerla visible.

Temas