menu
search
Tecnología estafas | estafa virtual | teléfonos celulares

¿Por qué me llama un número desconocido y al atender nadie responde?

Las robollamadas afectan a millones de personas cada año. Conocé cuál es la mejor forma de combartirlas, según expertos en ciberseguridad.

En los últimos años, las llamadas silenciosas de números desconocidos fueron en aumento y se convirtieron en una estrategia recurrente utilizada por estafadores para identificar víctimas potenciales. Aunque puedan parecer inofensivas, estas llamadas son una pieza clave en esquemas de fraude más elaborados.

A continuación, te explicamos cómo funcionan, los riesgos asociados y las mejores formas de protegerte.

¿Qué son las robollamadas y cómo operan?

Las robollamadas son llamadas telefónicas realizadas automáticamente por sistemas que marcan números de manera aleatoria o mediante bases de datos robadas. En muchos casos, al contestar, no hay una respuesta del otro lado de la línea porque el objetivo inicial no es iniciar una conversación, sino confirmar que el número está activo y es respondido por una persona real.

Una vez confirmado este dato, los estafadores pueden usarlo de diversas maneras:

  • Fraudes telefónicos: se hacen pasar por representantes de instituciones bancarias, gubernamentales o empresas, solicitando información personal o financiera bajo pretextos falsos.
  • Venta de datos personales: los números validados se venden a terceros que los usan para enviar spam o implementar fraudes más elaborados.
  • Líneas de tarificación especial: algunas llamadas provienen de números que, al devolver la llamada, generan costos elevados para el usuario.
robollamadas.jpg
Al adoptar hábitos seguros y ser conscientes de las técnicas utilizadas por los estafadores, puedes protegerte y reducir significativamente el riesgo de caer en sus trampas. Recuerda: tu mejor defensa siempre será la información y la precaución.

Al adoptar hábitos seguros y ser conscientes de las técnicas utilizadas por los estafadores, puedes protegerte y reducir significativamente el riesgo de caer en sus trampas. Recuerda: tu mejor defensa siempre será la información y la precaución.

El peligro de las llamadas silenciosas

Responder estas llamadas o devolverlas puede exponerte a diversos riesgos:

  • Confirmación de actividad: al contestar, validas tu número como un objetivo potencial.
  • Generación de confianza: los estafadores usan la interacción previa como punto de partida para futuros intentos de fraude.
  • Cobros inesperados: en casos de números vinculados a líneas de tarificación especial, devolver la llamada puede resultar en cargos significativos.

Estrategias para protegerte de las robollamadas

Protegerte de este tipo de estafas requiere ser proactivo y adoptar medidas preventivas. Acá te dejamos algunas recomendaciones clave:

1. No contestes llamadas de números desconocidos

Si el número no está registrado en tu lista de contactos y no esperás una llamada, evitá contestar. Si lo hacés y no hay respuesta, colgá de inmediato.

2. Evitá devolver llamadas sospechosas

Si recibís una llamada perdida de un número desconocido, no devuelvas la llamada, especialmente si tiene un prefijo internacional que no reconocés.

3. Bloqueá los números sospechosos

Utilizá las funciones de bloqueo disponibles en tu dispositivo móvil. La mayoría de los smartphones permiten bloquear números específicos o incluso todos los números desconocidos.

4. Sé cauteloso con tu información personal

Nunca compartas datos sensibles, como contraseñas, números de cuentas bancarias o datos personales, por teléfono, incluso si la llamada parece legítima.

5. Reportá las llamadas fraudulentas

Comunicá cualquier incidente a las autoridades locales o a tu proveedor de telecomunicaciones. En muchos países, existen líneas específicas para denunciar este tipo de actividades.

LEER MÁS ► Nueva estafa virtual: simulan ser marcas conocidas, ofrecen descuentos falsos y luego vacían tu cuenta bancaria

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

Si creés que tu número fue utilizado o que compartiste información con estafadores, actuá rápidamente:

  • Cambiá las contraseñas de tus cuentas.
  • Informá a tu banco o proveedor de servicios financieros.
  • Considerá utilizar aplicaciones de seguridad que detecten y bloqueen llamadas sospechosas.