menu
search
Tecnología Starlink | SpaceX | Internet

Los celulares que tendrán internet Starlink gratis a partir de julio: cómo conectarse

Desde julio de 2025, algunos smartphones podrán acceder gratis a internet satelital, incluso en zonas sin cobertura móvil.

A partir de julio de 2025, algunos celulares podrán conectarse gratis a la red de internet satelital de Starlink, el proyecto de Elon Musk que busca llevar conectividad a lugares donde las redes tradicionales no llegan.

Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán enviar mensajes de texto, compartir su ubicación y hasta contactar servicios de emergencia sin necesidad de estar cerca de una torre de telefonía. Eso sí, no todos los teléfonos serán compatibles, ya que dependerá del modelo y de tener la última actualización de software instalada.

Los celulares compatibles con Starlink

Hasta el momento, se confirmó que algunos modelos de Apple, Google, Motorola y Samsung podrán conectarse a la red satelital de Starlink. La lista de dispositivos compatibles incluye:

Apple

  • iPhone 14 y versiones posteriores, incluyendo los modelos estándar, Pro y Pro Max.

Google

  • Pixel 9 y sus variantes: Pro, Pro Fold y Pro XL.

Motorola

  • Modelos lanzados a partir de 2024.

Samsung

  • Serie A: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54.
  • Serie S: Desde el Galaxy S21 en adelante, incluyendo las versiones Plus, Ultra y Fan Edition.
  • Serie X Cover: X Cover6 Pro.
  • Plegables: Z Flip3 en adelante y Z Fold3 y versiones superiores.
Starlink para celular.png
Con la activación de esta tecnología en julio, millones de personas podrán mantenerse conectadas a Starlink sin importar dónde se encuentren.

Con la activación de esta tecnología en julio, millones de personas podrán mantenerse conectadas a Starlink sin importar dónde se encuentren.

Cómo se conectará el smartphone a Starlink

Cuando un usuario se encuentre fuera del alcance de las redes tradicionales de telefonía móvil, el dispositivo compatible se conectará automáticamente a los satélites de Starlink. En la pantalla del celular aparecerá la leyenda “T-Mobile SpaceX”, indicando que la conexión satelital ha sido establecida.

Para poder acceder a esta red, será imprescindible tener instalada la versión más reciente del software disponible para cada modelo.

Inicialmente, la conexión solo permitirá el envío y recepción de mensajes de texto, el uso de servicios de emergencia como el 911 y la posibilidad de compartir la ubicación. Sin embargo, en una segunda fase se espera que la tecnología evolucione para incluir llamadas de voz y navegación por internet.

LEER MÁS ► El Gobierno aprobó el ingreso de tres compañías de Internet satelital

Requisitos para conectarse a la red satelital de Starlink

Para acceder gratuitamente a esta red, los usuarios deberán seguir estos pasos:

  1. Registrarse en la web oficial de Starlink, proporcionando la dirección de residencia.
  2. Elegir un plan de servicio: Se podrá optar por un plan Residencial con datos ilimitados o un plan Lite para consumos más reducidos.
  3. Contar con el hardware adecuado: Starlink recomienda el uso de su router Gen 3 o el modelo Mini, que ofrece velocidades superiores a 100 Mbps y un menor consumo de energía.
  4. Instalar correctamente el equipo: Es importante colocar el dispositivo en un espacio al aire libre con vista despejada del cielo para garantizar una conexión óptima.
  5. Usar la aplicación de Starlink: Esta herramienta ayuda a encontrar el mejor punto de señal para optimizar la conexión.

LEER MÁS ► Cómo funcionará en Argentina la Internet del "tren de satélites" Starlink

Con esta iniciativa, Starlink busca ampliar el acceso a internet en zonas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente. Su red se basa en satélites de órbita baja (LEO), ubicados a unos 550 km de la Tierra, lo que permite ofrecer una conexión de alta velocidad con menor latencia en comparación con los satélites tradicionales.

Actualmente, Starlink ya cuenta con más de 5 millones de usuarios y alrededor de 7.000 satélites en órbita, consolidándose como una de las soluciones de conectividad más innovadoras de la última década.