menu
search
Tecnología Google | Celular | Android

Google, siempre escuchando: cómo desactivar el micrófono de tu celular

Google y Android pueden estar accediendo a las conversaciones privadas de tu celular. Conocé cómo evitarlo, acá.

Aunque ya no es un secreto que Google puede escuchar a los usuarios de Android a través del micrófono del teléfono, muchos aún desconocen las razones detrás de esta práctica y cómo proteger su privacidad. Conocé cómo Google utiliza esta información y qué medidas podés tomar para evitar que tus conversaciones privadas sean vulneradas.

Por qué Google escucha tus conversaciones por celular

Google graba tus interacciones de voz para recopilar datos que luego son utilizados principalmente para dirigir anuncios publicitarios más personalizados. De esta manera, la empresa puede mostrarte anuncios que se ajustan a tus intereses y hábitos de consumo, aumentando las posibilidades de que hagas clic en ellos.

LEER MÁS ► Chau a los audios de WhatsApp: la nueva opción de transcripción llegó para quedarse

Cómo saber si Google te está escuchando

Si bien Google no te avisa directamente cuando está grabando tus conversaciones, podés verificar si la actividad de voz y audio está habilitada en tu cuenta de Google. Para ello, seguí estos pasos:

  • Abrí la aplicación de Google en tu dispositivo Android.
  • Tocá tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  • Seleccioná “Cuenta de Google”.
  • Accedé a “Datos y privacidad”.
  • Buscá la sección “Actividad web y de aplicaciones”.
  • Presioná en “Controles de actividad”.
  • Asegurate de que la opción “Incluir actividad de voz y audio” esté desactivada.
Encienden las alarmas en Android por una falla que permite el robo de fotos, videos y audios
Conocé cómo averiguar si Google y Android están grabando las conversaciones de tu celular.

Conocé cómo averiguar si Google y Android están grabando las conversaciones de tu celular.

¿Cómo proteger tu privacidad?

Además de desactivar la actividad de voz y audio, puedes tomar otras medidas para proteger tu privacidad:

  • Controla los permisos de las aplicaciones: Revisa cuidadosamente los permisos que otorgas a cada aplicación, especialmente el acceso al micrófono. Solo concede este permiso a aplicaciones que realmente lo necesiten para funcionar correctamente.
  • Utiliza un bloqueador de micrófonos: Existen aplicaciones que te permiten bloquear el micrófono de tu dispositivo temporalmente o de forma permanente.
  • Apaga el asistente de voz: Si no utilizas el asistente de voz de Google, como “Hey Google” o Ok Google”, desactívalo para evitar grabaciones innecesarias.
  • Utiliza un navegador alternativo: Algunos navegadores, como Firefox o DuckDuckGo, ofrecen mayor protección de la privacidad que Chrome.
  • Sé consciente de lo que dices: Recuerda que, incluso si desactivas la grabación de voz de Google, otras aplicaciones o personas pueden escucharte si estás en un lugar público o no estás utilizando auriculares.

En resumen, si bien Google ofrece herramientas para controlar la información que recopilan sobre ti, es importante ser consciente de las prácticas de la empresa y tomar medidas proactivas para proteger tu privacidad.

Recuerda que la privacidad es un derecho fundamental, y tú tienes el control sobre tus datos personales.