menu
search
Sociedad AIRE | gato |

Se conoció el verdadero motivo por el que los gatos se cubren la cara al dormir

Los gatos tienen conductas que desconciertan y enternecen a quienes conviven con ellos. Una de las más curiosas es su hábito de cubrirse la cara al dormir. Esta práctica no solo es adorable, sino que responde a necesidades instintivas, fisiológicas y ambientales propias de estos felinos.

Quienes tienen un gato en casa lo han visto alguna vez acurrucado, con la cola o una pata sobre el rostro. ¿Pero por qué lo hacen? Especialistas en comportamiento felino explican que este gesto tiene varias funciones esenciales para su descanso.

Conservan el calor corporal

Los gatos son animales que regulan su temperatura de forma muy eficiente. Cuando se cubren la cara, generalmente se enroscan sobre sí mismos, cubriendo también el hocico con la cola. Este comportamiento les ayuda a retener el calor corporal y mantener una temperatura óptima durante el sueño.

Esto es especialmente común en días fríos o en espacios con corrientes de aire. Dormir así les permite descansar cómodos y seguros.

Protegen las zonas más sensibles

La cara de un gato —en particular el área del hocico, los ojos y los bigotes— es extremadamente sensible. Al cubrirse esta zona mientras duermen, evitan estímulos externos no deseados, como el roce accidental, el contacto con otros animales o personas, o incluso insectos.

Esto les garantiza un sueño profundo, sin interrupciones ni sobresaltos.

Bloquean la luz ambiental

Aunque suelen disfrutar de dormir bajo el sol, no siempre toleran la luz directa en los ojos. Al cubrirse la cara, reducen la exposición a la luz y crean un entorno más oscuro, lo que contribuye a una mejor calidad de descanso, especialmente durante las siestas diurnas.

Temas