Psicología e hipnosis: el método que combina ciencia, bienestar y una experiencia multisensorial única
Una especialista, con máster en Psicología Clínica e Hipnosis, habló en Una Tarde A La Vez sobre el uso terapéutico de la hipnosis, sus beneficios y la novedosa propuesta multisensorial que desarrolla junto a su equipo.
En el programa Una Tarde A La Vez, la psicoterapeuta Gisela Coratti, máster en Psicología Clínica e Hipnosis, detalló cómo utiliza la hipnoterapia.
En el programa Una Tarde A La Vez, la psicoterapeuta Gisela Coratti, máster en PsicologíaClínica eHipnosis, detalló cómo utiliza la hipnoterapia como herramienta terapéutica y aclaró varios de los mitos que rodean a esta técnica. También presentó una experiencia multisensorial que lleva adelante junto a su equipo, orientada a potenciar los efectos de la hipnosis clínica.
¿Cómo usa la hipnosis en terapia?
Coratti explicó que trabaja con hipnosis ericksoniana, un enfoque que integra respiración, lenguaje y metáforas para facilitar el acceso al inconsciente.
“La uso como una herramienta muy transformadora. En la vida diaria usamos la hipnosis sin darnos cuenta. Con la técnica ericksoniana conectamos con nuestras respuestas profundas, con la creatividad, y eso permite cambios más rápidos que en otras terapias”, señaló.
Antes de cada proceso hipnótico, realiza una entrevista para conocer al paciente y diseñar una hipnosis personalizada, ajustada al lenguaje, los tiempos y la sensibilidad de cada persona.
Embed
“La hipnosis tiene que ser placentera. En la hipnoterapia no se pierde la consciencia y con pocas sesiones logramos llegar al inconsciente”, explicó.
Coratti trabaja con terapias breves, generalmente entre 4 y 12 sesiones. “Hoy no tengo ningún paciente que esté en tratamiento desde hace más de un mes. No creo en terapias de dos o tres años”, agregó.
Mitos y temores: ¿qué tan ciertos son?
La psicoterapeuta aseguró que gran parte de los temores proviene de referencias culturales o escenas ficcionalizadas:
“Hay mucho mito y mucha leyenda. Creemos que viene de lo que vimos en TV o en episodios como los del Chavo. La realidad es que es una técnica moderna, científica. Yo la estudié en una universidad de Estados Unidos. Nunca se pierde la conciencia: eso es un mito”.
Según explicó, la hipnosis es en realidad un estado natural, similar a cuando una persona maneja y llega a destino sin recordar conscientemente cada tramo del recorrido.
Coratti sostiene que es especialmente útil en personas que “entienden” lo que les pasa, pero no logran cambiar ciertas conductas. “Con la hipnosis buscamos ese lugar interno donde están las respuestas. Reorganizamos de manera sana eso que el consciente no puede resolver”, indicó.
coratti gisela hipnoterapia (1)
Coratti trabaja con hipnosis ericksoniana.
Entre los beneficios mencionó:
Cambios de hábitos
Tratamiento del insomnio
Procesamiento de traumas
Intervenciones profundas cuando el consciente ya no encuentra respuestas
Hipnosis multisensorial: una experiencia inmersiva
Una sesión de hipnoterapia multisensorial
Junto a un equipo de trabajo, Coratti desarrolla una propuesta que combina distintos estímulos sensoriales.
“Es una experiencia que integra hipnosis, sonidos, instrumentos y aromas. Es inmersiva: para transformar algo, tiene que pasar por el cuerpo”, explicó. Este proceso dura alrededor de 90 minutos y busca generar una transformación integral.
“Siempre te vas distinto. Conectás con todos tus sentidos. Es una experiencia ideal para regalar o para repetir, porque cada vez es diferente”, afirmó.
La psicoterapeuta remarcó que el objetivo central de la técnica es que cada persona encuentre sus propias respuestas, guiada por el estado profundo de relajación y conciencia que permite la hipnosis.
Cómo contactarse para sesiones o experiencias multisensoriales
Quienes quieran iniciar un proceso terapéutico o consultar por las experiencias multisensoriales pueden comunicarse por WhatsApp al 3425690873 o a través de Instagram: @giselacoratti.