La increíble historia de Carlo
Desde muy chico, Carlo se destacó por su:
LEER MÁS ► Científicos encontraron un capítulo oculto de la Biblia y podría cambiar la historia de la Iglesia Católica
- Inteligencia y pasión por la informática: Era un programador talentoso que creó sitios web para evangelizar sobre la fe católica.
- Amor a la Eucaristía: Dedicaba gran parte de su tiempo a adorar al Santísimo Sacramento y a promover su importancia entre los jóvenes.
- Devoción a la Virgen María: Tenía una profunda devoción mariana y rezaba el rosario con frecuencia.
- Alegría y amabilidad: Era conocido por su contagiosa alegría, su amabilidad y su espíritu servicial.
A pesar de su enfermedad, Carlo afrontó su muerte con fe y esperanza, ofreciendo su sufrimiento a la Iglesia y orando por la conversión de las almas. Además, siempre demostró mucha madurez y mantuvo la serenidad, inspirando a quienes lo rodeaban con su fortaleza y paz interior.
image.png
Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica.
Tras su fallecimiento, la fama de santidad de Carlo creció rápidamente. En 2019, sus restos fueron exhumados y trasladados a la Basílica de San Francisco de Asís, donde se encuentran expuestos a la veneración pública. En 2020, fue beatificado por el Papa Francisco, y el 23 de mayo de 2024 se aprobó un segundo milagro atribuido a su intercesión, allanando el camino para su canonización, convirtiéndolo en el primer santo millennial de la Iglesia Católica.
Carlo Acutis es un modelo de:
- Fe viva y comprometida: Nos enseña que la fe no es solo un conjunto de creencias, sino una forma de vida que se traduce en acciones concretas.
- Amor a la Eucaristía: Nos invita a redescubrir la presencia real de Jesús en el Santísimo Sacramento y a nutrirnos de él en la oración y la adoración.
- Uso positivo de la tecnología: Nos recuerda que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para evangelizar y acercar a las personas a Dios.
- Alegría y esperanza: Nos inspira a vivir con alegría, incluso en medio de las dificultades, y a mantener una esperanza inquebrantable en la providencia de Dios.