menu
search
Ciencia dinosaurio | Ciencia | Tierra

Una investigación cambiaría por completo lo que se creía de los dinosaurios

Un estudio ha desafiado una teoría histórica y podría cambiar lo que se pensaba de los dinosaurios. Los detalles.

Los científicos emplearon datos de mamíferos y aves actuales, así como de fósiles de ejemplares encontrados en las regiones más septentrionales del continente. Los resultados de la investigación han llevado a refutar una teoría ampliamente aceptada hasta ahora, generando un debate en la comunidad científica sobre la evolución y migración de los dinosaurios.

La regla de Bergmann

La regla de Bergmann es un principio biológico que establece que los organismos de una misma especie tienden a ser más grandes en regiones más frías y de mayor latitud, mientras que los individuos de la misma especie que habitan en regiones más cálidas y de menor latitud tienden a ser más pequeños. Este principio fue propuesto por el biólogo alemán Carl Bergmann en el siglo XIX, después de observar patrones de tamaño corporal en mamíferos de diferentes latitudes.

Esta regla se relaciona con la adaptación al clima y la conservación del calor corporal, donde los organismos más grandes tienen una relación superficie-volumen más favorable para retener el calor en climas fríos, mientras que los organismos más pequeños pueden dispersar el exceso de calor en climas cálidos.

image.png
Un estudio ha desafiado una teoría histórica y podría cambiar lo que se pensaba de los dinosaurios.

Un estudio ha desafiado una teoría histórica y podría cambiar lo que se pensaba de los dinosaurios.

Un estudio cambiaría lo que pensamos de los dinosaurios

El reciente estudio ha arrojado luz sobre la compleja relación entre los tamaños corporales de los dinosaurios y mamíferos y su entorno ambiental. Contrario a la creencia histórica, se concluye que la evolución del tamaño no puede ser completamente atribuida a la latitud o temperatura.

En el artículo publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, Lauren Wilson señala que esta regla histórica solo se aplica a un subgrupo específico de animales homeotérmicos, lo que sugiere una relación más matizada entre el tamaño corporal y las condiciones climáticas.

Los hallazgos de la investigación se basan en el análisis detallado de datos recopilados de dinosaurios encontrados en regiones septentrionales, donde se experimentan temperaturas extremadamente bajas y nevadas frecuentes. Sorprendentemente, no se observó un aumento significativo en el tamaño corporal de estas especies, desafiando las expectativas previas.

image.png
Un estudio ha desafiado una teoría histórica y podría cambiar lo que se pensaba de los dinosaurios.

Un estudio ha desafiado una teoría histórica y podría cambiar lo que se pensaba de los dinosaurios.