menu
search
Sociedad Apuestas ilegales | grooming | WhatsApp

Apuestas ilegales y grooming, también a través de grupos de WhatsApp en escuelas

El MPA investiga en Barrancas el caso de un grupo de WhatsApp con contenidos sexuales para niñas y adolescentes. Advertencias desde la Defensoría del Pueblo.

Mientras el Ministerio Público de la Acusación da los primeros pasos en busca de quién o quiénes están detrás de este delito, comienzan a conocerse datos puntuales de este caso: el nombre del grupo era "Septiembre reto de chicas", administrado por "Mia" y "Tati". Y entre las reglas a cumplir dentro del grupo, aparece un apartado clave: sumar amigas y evitar que algún hombre se integre a la comunidad virtual.

Si bien los teléfonos de los administradores cuentan con la característica de la ciudad de Córdoba (351), se trata de un dato que deberá ser corroborado, ya que los usuarios de telefonía celular pueden acceder a números con cualquier característica, más allá del lugar donde residan.

grooming.jpg
A través de plataformas de juego online o de redes sociales, los adultos obtienen datos sobre los menores de edad que terminan convirtiéndose en víctimas.

A través de plataformas de juego online o de redes sociales, los adultos obtienen datos sobre los menores de edad que terminan convirtiéndose en víctimas.

Soledad Martínez, responsable del área de Ciberseguridad de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, explicó que en este caso los delincuentes accedieron a los teléfonos de sus víctimas a través de una plataforma de juegos online, llamada Roblox.

Sin embargo, advirtió que este tipo de maniobras se pueden generar a partir del contacto con las víctimas a partir de cualquier otra plataforma. Incluso, por medio de grupos de WhatsApp que se generan entre alumnos de escuelas, quienes crean rudimentarios -pero igualmente efectivos y peligrosos- sistemas de apuestas online.

"En este caso en particular fue a través de Roblox, pero insisto en que el problema puede darse a través de cualquier plataforma digital que los chicos utilizan, como Instagram, plataforma de apuestas, juegos online, grupos de Whatsapp u otras redes sociales. Les empiezan a pedir los datos. Puede ser gente que no conocen, pero también pueden ser conocidos", explicó Martínez en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.

Según la especialista de la Defensoría del Pueblo, es cada vez más usual que se generen grupos de WhatsApp en escuelas, donde incluso se genera un alias para realizar transferencias bancarias: "Están los cajeros de WhatsApp, que apuestan a través de mensajes. Incluso ahora está circulando un video del Kun Agüero, generado con inteligencia artificial, que invita a los chicos a que bajen su aplicación par apostar".

Apuestas ilegales en escuelas a través de WhatsApp

- Además de las plataformas online de juegos, ¿existen otras redes informales de apuestas?

- Sí. Incluso existen roles. Están los cajeros, están los que se llaman administradores, encargados de reclutar. Hay chicos que trabajan de ser cajeros de WhatsApp. Tuve experiencias en una escuela donde el chico me decía que con el dinero que ganaba siendo cajero, pagaba la salida del fin de semana, ayudo en mi casa para pagar la escuela.

Y después están los respaldos, que se encargan de dar préstamos y pagan los premios. Hoy, los chicos se están endeudando a través de ese tipo de redes. Es como la quiniela clandestina que siempre existió, solo que ahora funciona a través de un mensaje de WhatsApp.

Embed

- ¿Grupos de Whatsapp manejados por alumnos de las escuelas?

- Sí. Grupos de WhatsApp o mensajes directos entre los apostadores y quienes juntan las apuestas.

Por eso hay que tener en claro que cualquier plataforma puede derivar en una situación de grooming -cuando un adulto que se comunica con un niño, una niña o adolescente, a través de medios digitales, y se hace pasar por alguien de su edad con el fin de obtener algún tipo de resultado sexual. El grooming es una conducta extorsiva que se da a partir de una manipulación a un menor-.

De las apuestas ilegales, al grooming

- ¿De qué manera una red de apuestas ilegales puede desembocar en situaciones de grooming?

- Se detectaron caso donde los chicos se endeudan y después les han pedido fotos de contenido sexual para el pago de la deuda generada por esa apuesta (...). Fotos propias de contenido sexual, o de amigos y compañeros. Lo digital va más allá de la deuda -económica- en relación con el juego. (...) Hace unos años ocurrió en una escuela de Santa Fe que eran los mismos chicos que les sacaban fotos a las compañeras y armaron un drive.

whatsapp.jpg
Desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe aseguran que existen chicos que trabajan de ser "cajeros" en apuestas clandestinas a través de WhatsApp.

Desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe aseguran que existen chicos que trabajan de ser "cajeros" en apuestas clandestinas a través de WhatsApp.

- ¿Eso sucedió en Santa Fe?

- En todos lados. En todo el país y también a nivel mundial. El problema que tenemos en la Argentina, es que no tenemos una ley que regule el trabajo de los influencers, como hay en otros países, donde está bien detallado qué tipo de productos pueden pautar o no. Acá tenemos desde casos de plataformas ilegales de juego, hasta productos para adelgazar o productos de belleza que están utilizando nenas de seis o siente años, con daños en la piel.

Yo siempre insisto en que los adultos somos los que tenemos que empezar a conocer el espacio digital donde están los chicos. Incorporar más la pregunta ¿qué hiciste hoy en internet?, como cuando les preguntamos ¿qué hiciste hoy en la escuela?

Hay que preguntar, y a veces son los chicos los que nos van a enseñar cómo se juega Roblox y ahí también empezar a ver las medidas de mediación parental.

- ¿Cómo debe actuar un adulto si detecta estas situaciones en las que los menores de edad están en riesgo?

- En primer lugar, no deben tratar de contactarse con los responsables, con el típico mensaje de "te voy a buscar", "ya sé quién sos".

Ante estos casos, siempre se debe hacer la denuncia, no borrar nada del teléfono -o dispositivo en general-, no bloquear los perfiles -para que después se los pueda identificar y pedir información a las empresas de internet y acceder a datos útiles para la investigación-

Las denuncias deben hacerse en las comisarías, Centros Territoriales de Denuncias o en la página web del Ministerio Público de la Acusación.

Siempre creemos que a los chicos los contactan desconocidos, pero a veces se trata de alguien de la escuela, de la familia, del barrio, del círculo de ellos.