Según versiones policiales, el suceso salió a la luz el pasado viernes, cuando padres de una menor denunciaron que su hija de 11 años fue incluida en un grupo de la red social llamado “Septiembre reto de chicas” cuyo estado decía: “Reto de Septiembre, no llorar 1) Añadir Amigas, 2) Solo chicas, 3) 0 hombres.
Ciberacoso en Barrancas
Los denunciantes aportaron también que el grupo contenía 426 miembros y que en la gran mayoría eran niñas de la localidad de Barrancas. No obstante, indicaron que el grupo de WhatsApp tenía material de abuso sexual infantil (Masi).
LEER MÁS ► Informe sobre violencia digital en Santa Fe: cómo reaccionan los adolescentes frente al hostigamiento
Los padres de la menor informaron que la niña, al ver el desagradable contenido del grupo, salió del mismo y tomó unas capturas de pantallas. Con posterioridad, trascendió que luego otros padres se enteraron de que sus hijas también habían sido incorporadas al dicho grupo.
Barrancas provincia de santa fe.jpg
La comuna de Barrancas está ubicada a 75 kilómetros de Santa Fe.
Wikipedia
La situación fue denunciada ante la Comisaría Tercera de Barrancas, que giró las actuaciones a la Fiscalía del departamento San Jerónimo, con sede en la ciudad de Coronda.
Al respecto, fuentes judiciales informaron que el caso quedó a cargo del fiscal Roberto Olcese, actualmente a cargo de esa sede judicial del Ministerio Público de la Acusación.
Alerta en la comuna
A raíz del suceso, la Comuna de Barrancas emitió un comunicado bajo el interrogante: “¿Con quién debo hablar si alguien me está acosando en línea? ¿Por qué es importante denunciarlo?”.
En el mismo, informó que ante un caso de ciberacoso se puede llamar a las líneas 145, línea 142, a la Unidad Fiscal en Ciberdelincuencia (011) 50710044 o en la propia comisaría de Barrancas.