menu
search
Santa Fe Vacaciones de invierno | Previaje | Provincia de Santa Fe

Vacaciones de invierno: desde Nación reconocieron el potencial turístico de Santa Fe y crece la expectativa por el PreViaje 5

A nivel nacional, sorprende el cambio en el "posicionamiento turístico" de la provincia de Santa Fe y aseguraron que tiene "una potencialidad enorme" para desarrollarse. Desde la Secretaría de Turismo celebraron las altas tasas de ocupación durante las vacaciones de invierno y aguardan por los anuncios oficiales del PreViaje 5.

Las vacaciones de invierno culminaron en la Argentina donde, a la espera de los números finales oficializados, ya se destaca que más de 5.000.000 de personas recorrieron el país. Santa Fe no fue la excepción dentro de los destinos turísticos elegidos por los viajeros y el sector continúa en pleno crecimiento.

De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo, la ciudad de Santa Fe contó en la primera semana de vacaciones con un nivel de reservas del 80%, ubicándose tercera en la jurisdicción y siendo superada sólo por Villa Constitución (95% de ocupación) y Melincué(90%).

LEER MÁS ► Sergio Massa confirmó que habrá Previaje 5: estos fueron los destinos turísticos más elegidos

En ese marco, el director de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Sergio Castro, dialogó en exclusiva con AIRE sobre la temporada de invierno en el país y destacó a la provincia de Santa Fe dentro de la mirada del turismo nacional.

"Vemos muy bien a Santa Fe, ha hecho un cambio muy importante en cómo ver la potencialidad turística que tiene. Además de Rosario y la ciudad capital, que tienen sus dotes, se ha empezado a mirar al Delta como una gran posibilidad de desarrollo", sostuvo el funcionario.

Aire Viajes_Villa Guillermina_Yugo Quebrado_DSC08164_MTH.jpg
Turismo en Santa Fe: la reserva paisajística Yugo Quebrado se encuentra en la localidad de Villa Guillermina, en el norte de la provincia.

Turismo en Santa Fe: la reserva paisajística Yugo Quebrado se encuentra en la localidad de Villa Guillermina, en el norte de la provincia.

En la misma línea, subrayó que "se empezó a ver al centro de Santa Fe como un lugar donde hay mucha historia y cultura; y donde los turistas van en busca de ser protagonistas de su viaje y la posibilidad de sentirse un ratito como un local".

"Santa Fe tiene una potencialidad enorme para crecer y se nota un cambio importante en cuanto al posicionamiento que tiene. Hoy tiene un posicionamiento turístico que antes no tenía. Como todo, lleva tiempo y decisión política de continuarlo", afirmó.

LEER MÁS ► Turismo durante las vacaciones de invierno: la ciudad de Santa Fe se encuentra como uno de los destinos más elegidos de la provincia

Consultado al respecto, el secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti, contó a AIRE que "las tasas de ocupación en Santa Fe son muy buenas y ratifican que la provincia es uno de los destinos emergentes más importantes de nuestro país".

Aire Viajes - Rincon Arroyo Ubajay_DSC07319_MTH.jpg
Turismo en Santa Fe: la pesca deportiva puede ser una buena excusa para los viajeros del país.

Turismo en Santa Fe: la pesca deportiva puede ser una buena excusa para los viajeros del país.

Grandinetti remarcó que el sector de turismo tuvo "una gran ocupación, con muchísima gente y muchísimos visitantes", y celebró el "círculo virtuoso" que se logró conformar entre visitantes y las inversiones del sector público y privado, algo clave para poder afianzar a Santa Fe en la mirada nacional.

El funcionario también mencionó las "importantes inversiones privadas" que se vienen desarrollando, sobre todo en el gran Rosario, donde se instalan hoteles con características internacionales y adelantó: "Está proyectado hacer hoteles en toda la provincia".

LEER MÁS ► Escapada cerca de Santa Fe: un punto turístico que combina la historia de la industria en el mundo y el descanso

"Todos los números y ese tipo de proyecciones de infraestructura ratifican que, en los últimos meses, el sector que más ha crecido de forma ininterrumpida es el Turismo. En mayo creció un 14% y en junio un 9% con respecto al mismo periodo del 2022", afirmó Grandinetti que no dudó en decir que la provincia va camino a ser un destino turístico consolidado.

Cabalgata Jaaukanigas_MG_0337_MTH_1200.jpg
Jaaukanigás es una de los sitios más visitados de la provincia de Santa Fe. Entre distintas excursiones al humedal, está la cabalgata.

Jaaukanigás es una de los sitios más visitados de la provincia de Santa Fe. Entre distintas excursiones al humedal, está la cabalgata.

Sobre eso, indicó que las intenciones desde la Secretaría de Turismo es que Santa Fe esté dentro de los cinco destinos más importantes de la Argentina, desde el punto de vista cuantitativo.

Santa Fe espera por el PreViaje 5: cuándo se darán a conocer los detalles

El PreViaje es un programa clave para el turismo y el sector productivo de la Argentina debido al atractivo que presenta el importante reintegro para quienes compran paquetes turísticos que están registrados en el plan. Es por eso que desde Santa Fe ven con buenos ojos la próxima edición, ya que se lanzaría de cara a una temporada baja, lo que beneficia a la provincia.

Grandinetti recordó en ese sentido que "la primera etapa del PreViaje se utilizó para destinos más caros, por eso Bariloche e Iguazú crecieron enormemente junto a una gran política de comunicación de Aerolíneas Argentinas; pero en la segunda edición Santa Fe fue una de las provincias que más turistas recibió".

Kayak Jaaucanigas _MG_9638_1200_MTH.jpg
Turismo en Santa Fe: los distintos ríos y arroyos, permiten también hacer actividades de kayak.

Turismo en Santa Fe: los distintos ríos y arroyos, permiten también hacer actividades de kayak.

"En la etapa de temporadas medias nos conviene que esté el PreViaje porque nos permite, en la cercanía con Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, que las escapadas se puedan hacer más largas", fundamentó el secretario.

Cuándo se conocerán los detalles del PreViaje 5

Castro también brindó algunas precisiones sobre el lanzamiento del PreViaje 5 al que señaló como "una realidad". El funcionario nacional adelantó que en agosto se van a dar "los primeros detalles" para que prestadores turísticos puedan inscribirse y coincidió con Grandinetti en que con esta herramienta se ha logrado una "desestacionalización" productiva y ya no existen "trabajos de temporada" en los destinos turísticos.

"Tuvimos el mejor mayo-junio de los últimos años y eso hace que hablemos de un PreViaje 5, 6 o 7", celebró el director de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.