menu
search
Santa Fe temporal | Provincia de Santa Fe |

Un temporal con fuertes ráfagas de vientos en el norte de la provincia de Santa Fe provocó voladuras de techos, cortes de luz y árboles caídos

La tormenta afectó a las localidades de Avellaneda, Reconquista, Galisteo, Sunchales, Eusebia, Ceres, San Cristóbal, Romang, El Sombrerito, Tacural, Vera, entre otras. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Un temporal con fuertes ráfagas de vientos provocó voladuras de techos, cortes de luz y árboles caídos en el norte de la provincia de Santa Fe, sin que se registraran víctimas ni personas heridas, se informó oficialmente.

En diálogo con AIRE, Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil provincial, detalló que el temporal se desató este jueves a la noche y afectó a localidades como Sunchales, Ceres, Arrufó, La Sarita, Romang, Vera, Villa Ocampo, Hugentobler, Eusebia, Tacural, El Sombrerito, San Cristóbal, Avellaneda y Reconquista, entre otras.

Los videos comenzaron a circular rápidamente en las redes sociales. En las imágenes puede verse a árboles moverse de manera violenta por las fuertes ráfagas de viento y abundante caída de agua en poco tiempo.

LEER MÁS ► Las imágenes más impactantes que dejó el temporal en Sunchales, Ceres, Reconquista, San Cristóbal y Vera

Embed

Temporal en Ceres: graves daños, cortes de luz y calles interrumpidas

En Ceres, una de las localidades más afectadas, la tormenta empezó alrededor de las 22.30 y tomó por sorpresa a muchas personas que estaban circulando por la calle. Silvina Bessi, corresponsal de AIRE en la zona, aseguró que el panorama es desolador.

“Hay árboles caídos donde puedan imaginarte, luminarias caídas, hubo voladuras de techos, está prácticamente detonado Ceres. La energía eléctrica está cortada desde las 11 de la noche y se prevé que estemos sin luz durante todo el día. En estos momentos se está realizando un mapeo con lo que pasó en los diferentes barrios de la ciudad”, detalló.

Embed

Temporal en Sunchales: vientos huracanados, voladuras de techos y más de 100 árboles caídos

En Sunchales, hubo vientos de más de 100 km/h que fueron acompañados por un importante caudal de agua -50 mililitros en 20 minutos- lo que ocasionó más de 100 árboles y cables de energía eléctrica y telefónica caídos en toda la ciudad.

En diálogo con AIRE, la periodista Marina Ferrero informó que las fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos en diferentes sectores de la localidad y daños en la infraestructura de predios agroindustriales.

Embed

"Eran refucilos, truenos, lluvia intensa y viento fuerte. Había como una nube. No se veía nada. Durante la madrugada, muchos vecinos tenían miedo”, explicó.

Temporal en San Cristóbal: las ráfagas de viento derrumbó parte del techo del hospital local

En San Cristóbal, la lluvia se desató minutos antes de medianoche y las ráfagas de viento llegaron a kilómetros por hora, según el Centro Monitoreo Meteorológico y Climático SAT.

Como consecuencia del temporal, que incluyó tormenta eléctrica y vientos fuertes, hubo árboles y postes de luz caídos, calles interrumpidas y voladuras de techos. Además, provocó el derrumbe de parte del techo del hospital local.

Temporal en San Cristóbal- Hospital (3).jpeg
Temporal en San Cristóbal- Hospital

Temporal en San Cristóbal- Hospital

Temporal en el centro-norte de Santa Fe: No se registraron personas heridas

En diálogo con Ahora Vengo, Felipe Michlig, senador por el departamento San Cristóbal, aseguró que no se registraron personas heridas, aunque si hubo algunas familias reubicadas tras sufrir la voladura de los techos de sus casas.

Embed

"La lluvia fue normal, de 50 milímetros o un poco más; era necesaria. Con la intensidad del sol, la evaporación es muy rápida y veníamos de una sequía muy prolongada, asi que las lluvias son una bendición. Pero, en aquellos lugares donde hubo rotura de las viviendas, voladores de techo y demás, esas personas fueron reubicadas y bueno, vamos a hacer las gestiones para que vuelvan a tener el techo", indicó.

Y agregó: “Desde las primeras horas de este viernes estamos articulando todas las acciones con distintas áreas del Gobierno provincial y el diputado Marcelo González para recuperar la normalidad de lo que dejó el fuerte temporal que se abatió anoche sobre localidades del departamento. Estamos siguiendo el minuto a minuto en contacto con los intendentes de Ceres y San Cristóbal, que han sido las localidades más perjudicadas”.

Temporal en Sunchales 28/12/2023
Temporal en Sunchales 28/12/2023

Temporal en Sunchales 28/12/2023

Cuánto llovió en las localidades más afectadas por el temporal

Un temporal con fuertes ráfagas de viento azotó este viernes durante la madrugada el centro-norte de la provincia de Santa Fe. Según los primeros relevamientos, cayó mucha agua en poco tiempo y el viento superó los 100 kilómetros por hora. Hubo caída de árboles, voladuras de techos y anegamientos en diversas zonas.

La ciudad más afectada por el agua fue San Justo, en dónde los acumulados de lluvia fueron de 76,8 milímetros, según el Centro Monitoreo Meteorológico y Climático SAT. En tanto, las ráfagas de viento llegaron a los 105 kilómetros por hora en localidades como Sunchales. En detalle:

  • Arrufó: 48,6 milímetros.
  • San Cristóbal: 34,8 milímetros.
  • Tostado: 39,3 milímetros.
  • Alejandra: 80 milímetros.
  • Romang: 85 milímetros.
  • San Justo: 15,3 milímetros.
Temporal en San Cristóbal- Terminal.jpeg
Temporal en San Cristóbal- Terminal

Temporal en San Cristóbal- Terminal

En tanto, el registro de la velocidad de las ráfagas de viento en la provincia fue el siguiente:

  • San Cristóbal: 87 km/h
  • Arrufó: 93 km/h
  • Tostado: 83 km/h
  • Sunchales: 105 km/h

La EPE trabaja para normalizar el servicio en el norte de la provincia

Tras el temporal, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que se encuentra abocado a restablecer el servicio en todo el norte de la provincia. Se realizó un relevamiento de los daños y se comenzó a normalizar paulatinamente en las distintas localidades, siempre que esté garantizada la seguridad del sistema. En Ceres, se declaró el estado de Contingencia tras detectar daños en las instalaciones de media y baja tensión en la zona.

Embed