menu
search
Santa Fe yacaré negro | Costanera Este | Laguna Setúbal

Un especialista aseguró que peligra la vida del yacaré negro que apareció en la Costanera Este por las bajas temperaturas

Alejandro Larriera, presidente de Grupos Especialistas en Cocodrilos, aseguró que no es frecuente que aparezca un yacaré negro por la zona y que, a juzgar por su actitud, su vida puede correr peligro debido a que no tolera mucho el frío.

Un yacaré negro hizo su aparición en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe este jueves al mediodía, a orillas de la laguna Setúbal. Las imágenes rápidamente recorrieron las redes sociales y se viralizaron,

Alejandro Larriera, presidente de grupo de especialistas en cocodrilos, explicó en "Santa Siesta", por AIRE, que "no es frecuente que aparezca un yacaré negro en la zona. Los que se ven en los alrededores del Dique 2 del Puerto, en Alto Verde y en la reserva de la UNL, son yacarés oberos".

"No es la zona para esta especie, ya que no tolera mucho el frío y es muy complicado para estos animales", dijo el especialista.

LEER MÁS ► Sorpresa y susto: apareció un gran yacaré en la Costanera Este de Santa Fe

Embed

Cómo pudo haber llegado a la laguna Setúbal el yacaré negro

Larriera manifestó que el animal pudo haber llegado nadando, puesto que se puede encontrar perdido por alguna patología, o bien, flotando en algún camalote. "Estas cosas son fatales, generalmente no sobreviven a esta temperatura, lo más común es que se esconda", dijo el especialista, puesto que, en uno de los videos viralizados, se observa que el reptil, no se esconde cuando advierte la presencia humana.

yacare Costanera este 2.mp4
yacare Costanera este 3.mp4

Qué tengo que hacer si veo a un yacaré

Alejandro Larriera, encomendó no tocar a los animales, en caso de observar uno, y recomendó llamar a la central de emergencias de la municipalidad o a la policía ecológica a través del 911.

Embed