Los taxis y remises de la provincia de Santa Fe accederán a un nuevo beneficio fiscal, se trata del reconocimiento del 100 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal para aplicar al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida, que alcanza a más de 5.000 contribuyentes, representa un costo fiscal estimado en $1.700 millones para este año.
La iniciativa fue presentada en la sede de Gobierno en Rosario por la Secretaría de Transporte y Logística y la Administración Provincial de Impuestos (API). Se enmarca en la Ley Tributaria 2025 y se suma a los beneficios ya vigentes para los sectores de comercio, turismo, hotelería y transporte de carga y pasajeros.
“Esta es una decisión política concreta del gobernador Maximiliano Pullaro que busca aliviar la carga fiscal del sector productivo. El servicio que brindan taxis y remises es esencial, especialmente en localidades sin transporte urbano. Esta medida es una inversión para sostener su actividad”, subrayó la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, detalló que el trámite será digital y ágil. Los contribuyentes deberán ingresar a www.santafe.gov.ar/api, buscar el box “Beneficio Artículo 30 - Ley 14386” e identificar su vehículo afectado a la actividad. Luego, personal de la API los contactará para confirmar la disponibilidad del crédito fiscal.
Reconocimiento en tres etapas
El crédito fiscal será otorgado en tres momentos del año:
-
Primera etapa (ya operativa): para quienes hayan abonado la totalidad anual de la patente.
Segunda etapa (junio): para quienes hayan pagado las cuotas 1, 2 y 3.
Tercera etapa (enero 2026): para quienes pagaron de forma anual, pero no gestionaron a tiempo el beneficio.