menu
search
Santa Fe Helvecia | fiestas en santa fe | fiesta

Sol, río y tradición: Helvecia vibró con la 47° Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo

La edición 47 de la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo se vive a pleno en Helvecia, con casi 190 embarcaciones, shows, feria de artesanos y una explosión de sabores típicos.

El corazón del departamento Garay late más fuerte durante el primer fin de semana de julio con la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo. En su edición número 47, el evento volvió a reunir a cientos de familias, pescadores y turistas en Helvecia, que despliega todo su encanto en una propuesta que combina cultura, gastronomía y entretenimiento.

Con un clima ideal, sol radiante y poco viento, la jornada de cierre encuentra a la localidad colmada de visitantes y actividades para todos los gustos. Desde temprano, 189 embarcaciones con tres pescadores cada una zarparon por el río en busca del amarillo.

“Esta fiesta es una de las más importantes de todo el corredor de la Ruta 1. Dura tres días, con muchas actividades, shows, escenarios dentro y fuera del salón principal, y propuestas para toda la familia”, sostuvo Germán Baumgartner, senador por el departamento Garay, en diálogo con AIRE.

Embed

Además, el legislador provincial resaltó que el impacto del festival es a nivel regional y las localidades vecinas de Helvecia también reciben a muchos turistas. “La capacidad hotelera de Helvecia queda obsoleta mucho tiempo antes, por eso trabajamos con comunas cercanas como Cayastá y Saladero Cabal”, explicó.

La Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo comenzó el viernes y se extiende hasta este domingo. Nació hace décadas como un encuentro entre pescadores y fue creciendo hasta transformarse en un verdadero símbolo para Helvecia.

HELVECIA PESCA DEL AMARILLO german baumgartner.jpg

Más allá de la pesca embarcada, la propuesta incluye un torneo de pesca de costa para niños, que se realizó el sábado por la tarde y culminó con entrega de trofeos, chocolate caliente y tortas.

“Todo esto lo vivimos con muchas ganas. Para los helvecianos es un momento único” sostuvo Vito Weiss Ackerley, presidenta comunal de Helvecia.

Y agregó: “La costa se llenó de gente a la mañana para ver como salían las lanchas. Hace un rato también se colmó a la espera de verlas regresar. Y ahora ya se empiezan a acomodar para ver la premiación. La verdad que para nosotros es muy importante y es un evento único e invaluable”

Embed

La edición número 47 de la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo cobra un significado especial para el Club de Caza y Pesca "El Halcón", organizador del evento, celebra sus 70 años de historia.

“El 5 de abril cumplimos los 70 años y lo festejamos con una gran velada. Y ahora, nuestra tradicional fiesta del amarillo, que se realiza todos los años en la primera semana de julio”, explicó Mariano Monzón, presidente del Club de Caza y Pesca El Halcón, en diálogo con AIRE.

Embed

Monzón también habló de la tradicional competencia pesquera, que este 2025 reunió a 189 embarcaciones. “No es un pez fácil, hay que buscarlo, se mueve por todo el río, puede estar en los playos o en lo hondo. La competencia es por cantidad y tamaño, pero no gana el que saca el más grande, sino el que logra la mejor combinación", detalló el dirigente deportivo.

HELVECIA PESCA DEL AMARILLO (3).jpg

Con el cierre oficial del horario de pesca, las embarcaciones comenzaron a llegar al punto de encuentro y el ambiente se colmó de expectativa y comentarios entre pescadores y familias.

Muchos competidores destacaron que fue una jornada difícil, con amarillos que no alcanzaban la medida mínima de 30 centímetros. “Sacamos diez, pero todos fuera de medida, 26 o 25”, contaron desde una embarcación local.

Otros, en cambio, celebraban con alegría aunque fuera su primera vez: “Sacamos dos, uno era moncholo, pero fue emocionante compartirlo con mi hijo”, dijo un pescador de Rafaela.

Embed

Entre estrategias con lombrices, tripa de sábalo y búsquedas en zonas más hondas del río, la experiencia se vivió con intensidad. Incluso hubo lanchas integradas por mujeres pescadoras, como el equipo de Helvecia que obtuvo piezas de hasta 35 cm y no ocultó su felicidad: “Lo lindo es venir a compartir. Estamos felices”.

Mientras tanto, las familias se repartían entre los puestos gastronómicos, el mate y las caminatas por la costanera, esperando el regreso de los suyos.

“Es una tradición. Desde chicas venimos a esta fiesta. Nos quedamos hasta la noche para disfrutarla completa”, aseguró una vecina de Helvecia, orgullosa de ser parte del evento.