LEER MÁS► Fuerte discurso de Javier Milei ante evangélicos: críticas al peronismo y la izquierda
El discurso de Javier Milei en el "Portal del Cielo"
Embed - PRESIDENTE JAVIER MILEI EN IGLESIA PORTAL DEL CIELO
“Portal del Cielo”: un templo imponente con entrada paga y tecnología de punta
Ubicado sobre la calle Lynch Arribálzaga al 2000, en las afueras de la ciudad de Resistencia, el “Portal del Cielo” fue presentado como el templo evangélico más grande de Argentina. Tiene capacidad para albergar entre 15.000 y 18.000 personas sentadas, y cuenta con tecnología de última generación en sonido, pantallas gigantes y luces.
La inauguración se dio en el marco de una convención religiosa internacional, con entradas que iban desde los $25.000 a $30.000 para el público general y $100.000 para el sector VIP. Las entradas para menores se agotaron días antes del evento.
El Presidente fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y participó del cierre del congreso de Iglesias Evangélicas lideradas por el pastor Jorge Ledesma, creador de un movimiento que cuenta con 5000 templos en 57 países.
El Presidente fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y participó del cierre del congreso de Iglesias Evangélicas lideradas por el pastor Jorge Ledesma, creador de un movimiento que cuenta con 5000 templos en 57 países.
Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”
El megaevento comenzó el jueves 3 de julio con un retiro espiritual exclusivo para pastores, y continuó los días 4 y 5 con el Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, una iniciativa de la Iglesia Cristiana Internacional que cuenta con presencia en más de 50 países.
Uno de los principales oradores fue el apóstol Guillermo Maldonado, líder del ministerio “El Rey Jesús” en Miami, conocido por sus mensajes carismáticos y su estilo enfático. También se destacó la participación del grupo musical New Wine, encargado de las alabanzas y momentos de adoración.
Según los organizadores, el congreso atrajo a más de 15.000 personas provenientes de distintas provincias y de al menos 15 países, lo que generó un fuerte movimiento turístico y hotelero en Resistencia y zonas cercanas.
La Iglesia Cristiana Internacional (ICI) es una iglesia que integra el movimiento carismático pentecostal, y fundada en Resistencia, Chaco en 1994 por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, anfitriones de Javier Milei y, a través del telepredicador vinculad
La Iglesia Cristiana Internacional (ICI) es una iglesia que integra el movimiento carismático pentecostal, y fundada en Resistencia, Chaco en 1994 por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, anfitriones de Javier Milei y, a través del telepredicador vinculado al matrimonio pastoral, llega hasta la Sala Oval de la Casa Blanca: Donald Trump.
Milei, religión y política: un vínculo cada vez más evidente
La participación de Javier Milei fue uno de los momentos más esperados del congreso. El presidente arribó a Resistencia pasadas las 17 horas del sábado 5 de julio, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Más tarde, brindó un discurso frente a una multitud, reafirmando su visión ideológica y espiritual.
“La justicia social es un robo, porque es envidia. Y la envidia es uno de los siete pecados capitales”, aseguró Milei desde el escenario, en sintonía con sus posturas libertarias y con fuerte contenido religioso. “La caridad debe ser voluntaria. Si es obligada por el Estado, deja de ser caridad y se convierte en robo”, agregó.
El mandatario también hizo una defensa de los valores judeocristianos como base del orden social y criticó con dureza a la izquierda: “Destruyen la familia, atacan la propiedad privada, pervierten el lenguaje y niegan la naturaleza humana. No lo vamos a permitir”.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero.
La primera visita presidencial a Chaco y una alianza estratégica
Esta fue la primera visita oficial de Milei a Chaco desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2023. A pesar de no haber estado antes en la provincia, el mandatario mantiene desde hace tiempo un vínculo político fluido con el gobernador Leandro Zdero, con quien selló una alianza electoral en las elecciones legislativas provinciales.
Esa alianza, bajo el nombre “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, logró el 45% de los votos para la categoría de diputados provinciales. El gesto de Milei al asistir al evento en la provincia se interpretó como un respaldo a esa coalición y un mensaje hacia otros gobernadores.
Tensión con las provincias y apuesta al apoyo evangélico
El acto se dio en un contexto de creciente tensión entre la Casa Rosada y varios mandatarios provinciales por la distribución de fondos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Mientras desde el Senado se impulsa la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos, el Ejecutivo insiste en preservar el equilibrio fiscal.
En paralelo, el acercamiento del Gobierno a sectores evangélicos continúa profundizándose. En 2024, el Ministerio de Capital Humano destinó más de 177 millones de pesos a organizaciones religiosas para asistencia alimentaria, muchas de ellas vinculadas a iglesias evangélicas.
El “Portal del Cielo” representa un nuevo nodo de poder espiritual y político, y Milei parece decidido a capitalizarlo. En su discurso, no solo se dirigió a los fieles, sino también a sus adversarios políticos: “El que las hace, las paga”, dijo en una frase interpretada como una alusión a causas judiciales de la oposición.
La Justicia chaqueña confirmó en 2021 una condena millonaria contra la iglesia de Jorge Ledesma por un caso de abuso infantil.
La Justicia chaqueña confirmó en 2021 una condena millonaria contra la iglesia de Jorge Ledesma por un caso de abuso infantil.
¿Quién es Jorge Ledesma y por qué la iglesia genera controversia?
Jorge Ledesma es el pastor fundador de la congregación “Invasión del Amor de Dios”, base del “Portal del Cielo”. Sin embargo, según informa el portal enorsai, detrás de su expansión religiosa, existen denuncias graves: en 2021, el Superior Tribunal de Justicia de Chaco condenó a la Iglesia Evangélica de Resistencia por daños morales vinculados a un caso de abuso sexual cometido en 2009 por un guía espiritual contra un niño de 12 años.
A pesar de la condena penal —que implicó 10 años de prisión para el agresor— y la indemnización civil millonaria que la familia de la víctima obtuvo contra la iglesia, la congregación intentó evadir responsabilidades. Estos hechos suman desconfianza y advierten sobre un sistema que protege a sus líderes más que a las víctimas.
LEER MÁS► Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por la detención de una concejala K: "Fijate hermano y borrá el posteo"