El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, viajó este jueves al norte de la provincia de Santa Fe y anunció una importante asistencia económica para la zona más afectada por la sequía. Serán 1.300 millones de pesos que se canalizarán a través de la provincia.
El anuncio fue en la estancia Las Gamas junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en el departamento Vera donde los productores ganaderos son los más afectados. La Nación transferirá 400 millones de pesos en el marco del convenio del Plan Ganar y 500 millones de pesos por la emergencia agropecuaria. Además, Bahillo explicó que, a raíz de la gravedad de la situación, el Ministro de Economía, Sergio Massa, asignó otros 400 millones de pesos más para la región.
Los aportes serán distribuidos por el gobierno de la provincia de Santa Fe con discrecionalidad. Esta decisión se debe a que conoce al detalle cuáles son los sectores más afectados y a quienes asignarle la ayuda.
La visita de Bahillo tiene lugar un día después de que el gobernador Omar Perotti y el ministro Costamanga se reunieran con los dirigentes de Carsfe y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Luego del encuentro, Perotti remarcó que las consecuencias de la sequía no solo se sentirán durante este año y en esta gestión, sino que también tendrá consecuencias en el futuro y para el gobierno que venga. "Queremos advertir sobre la gravedad del momento que tenemos, sobre el impacto que esto se da en el país y en Santa Fe en particular, este año e incluso en los próximos. Eso lleva a tomar decisiones importantes de asistencia a un sector productivo que no tiene que detener su impulso y vocación", aseguró el gobernador.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) manifestaron la urgencia de aplicar medidas para resguardar el futuro de la provincia y del sector. "Nuestra preocupación es qué va a pasar en los próximos meses o en los próximos años. Conocemos la problemática del día, pero queremos que tenemos que tomar recaudos para lo que nos da el futuro. Así que acompañaremos en aquellas gestiones que creemos que son correctas y siempre digo lo mismo, criticaremos aquellas que no están correctas o que se pueden mejorar. Ese es el objetivo del trabajo conjunto", expresó Sara Gardiol, presidenta de la entidad.
Te puede interesar