En diálogo con Luis Mino para el programa Ahora Vengo de AIRE desde Suiza, el intendente detalló los alcances del proyecto: “Este es el principal proyecto a largo plazo de la ciudad. Queremos tener una costanera del Salado como la que tenemos frente a la Laguna Setúbal, pero en el otro lado, para conectar toda la zona”.
Según indicó, Santa Fe logró conseguir, en un congreso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una capacitación para llevar adelante la presentación de este proyecto.
LEER MÁS ► El Grupo MIT celebró un hito médico con un doble trasplante de hígado y riñón
La obra que proyecta una costanera a lo largo del Río Salado
La obra pasaría por barrios del oeste de la ciudad conectando zonas de sur al norte y de este a oeste, lo que aportaría en la mejora de la infraestructura y la conectividad en la ciudad.
Además, el proyecto incluirá un componente de economía circular del agua, que permitirá el uso de las aguas del reservorio para las aguas grises de las casas que se construyan en el borde de la costanera.
Según el mandatario, esto contribuirá a garantizar un desarrollo sostenible para los próximos años. “Lo que buscamos es hacer un proyecto responsable para que nunca más se invadan los reservorios y podamos tener un suelo responsable en la ciudad”, comentó Poletti.
LEER MÁS ► Protesta y paro de los docentes en todo el país: cómo será el impacto en Santa Fe
El proyecto tiene "escala internacional"
El proyecto de la costanera también tiene una escala internacional y el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ha capacitado a los equipos municipales para presentar la propuesta de forma adecuada a financiadores internacionales.
poletti naciones unidas rio salado costanera
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, presentó en el 5° Foro de Alcaldes de Naciones Unidas un proyecto que busca concretar la Costanera del Río Salado.
Sobre esto, Poletti explicó: “Este proyecto lo estamos haciendo con la colaboración de CEPAL, que nos está ayudando a estructurarlo de manera que podamos acceder a financiamiento de bancos internacionales”.
El intendente aseguró que se trata de una iniciativa a largo plazo y subrayó que el plan de ciudad que lleva adelante su gestión está proyectado para los próximos 10 años, lo que significa que podría trascender su gestión. “No sé si veré este proyecto terminado en mi gestión ni en la próxima, pero estamos planeando para una Santa Fe del futuro”, concluyó.