En un evento que reunió a más de 600 jóvenes, el obispo auxiliar de Santa Fe, Matías Vecino, destacó la apertura del campamento scout arquidiocesano, que se lleva a cabo en el Parque Escalante. La actividad, que tuvo lugar en un ambiente lleno de alegría y euforia, busca ofrecer a los chicos de entre cinco y veintiún años una oportunidad para conectar con la naturaleza, aprender a través del juego y vivir el verdadero espíritu de sacrificio y cooperación.
Actividades boys scout en Santa Fe: una experiencia de aprendizaje y conexión con la naturaleza
Matías Vecino compartió su experiencia personal con los participantes, remarcando el valor del scoutismo como una herramienta para educar en valores fundamentales como el compañerismo, el respeto y la solidaridad.
"Es un aprendizaje a través de juegos, a través de encuentros con la naturaleza, que los chicos necesitan y que hoy les falta salir de sí mismos, de los miedos que a veces tenemos con las familias", explicó el obispo auxiliar.
A través de juegos y desafíos en la naturaleza, los jóvenes scouts aprenden a enfrentarse a situaciones difíciles, fortalecer su resiliencia y desarrollar habilidades para la vida cotidiana. Vecino destacó la importancia de estos valores, especialmente en un contexto donde muchos jóvenes pasan demasiado tiempo en entornos cerrados, temerosos del mundo exterior.
LEER MÁS ► Avanzan las obras en el nuevo Puente Carretero que unirá Santa Fe con Santo Tomé
Una experiencia que permite romper con el temor al mundo exterior
Por ello, animó a las familias a utilizar esta oportunidad: "En otra época estábamos más en la calle, pero hoy los papás tienen más miedo, entonces los guardan. Yo creo que es una buena oportunidad para ponerlos en contacto con esta realidad tan linda".
LEER MÁS ► ¡Santo Tomé quiere hacer historia! Buscarán romper el récord del choripán más largo del mundo
"No sé si aprendés a sobrevivir así, pero sí aprendés a compartir, arreglártelas, a sacrificarte y a renunciar a comodidades. Salir un poquito de esta cultura del bienestar y el consumismo en la cual estamos" destacó Vecino.
"A entender lo que es la necesidad de que te falte una cama calentita o una ducha. A salir de las comodidades de los algodones en los cuales la cultura actual nos pone y tener este espíritu de sacrificio que, en realidad, es un espíritu de alegría también porque te da libertad", concluyó.
Temas