LEER MÁS► TodoLáctea: la primera Copa Mundial del Dulce de Leche se realizará en Esperanza
Un dulce símbolo nacional: el dulce de leche
El dulce de leche es, sin dudas, uno de los emblemas de la cocina argentina. Aunque su origen remonta a Indonesia en el siglo VI, fue en Argentina donde encontró su máxima expresión, convirtiéndose en parte esencial de nuestras mesas. Con un consumo que supera los 3,5 kilos per cápita al año, el dulce de leche se encuentra presente en alfajores, tortas, helados y hasta en las tradicionales medialunas.
Un mundial del dulce de leche, con un toque científico
Ivana Nieto, especialista en evaluación sensorial del INTI y coordinadora del evento, contó en AIRE cómo será la dinámica de la copa. A pesar de que el evento estaba pensado inicialmente como un "Mundial", los cambios regulatorios impidieron su expansión internacional, aunque no faltaron las ganas de participar desde distintos puntos del mundo. De todas formas, la competencia se llevará a cabo a nivel nacional, con productores de todo el país, quienes competirán en dos categorías: dulce de leche familiar y repostero.
La Copa Argentina del Dulce de Leche se llevará a cabo en Esperanza del 13 al 15 de mayo, reuniendo a los mejores productores del país.
La Copa Argentina del Dulce de Leche se llevará a cabo en Esperanza del 13 al 15 de mayo, reuniendo a los mejores productores del país.
El jurado, un equipo de expertos en ciencia sensorial
Lo que distingue a este concurso es el riguroso proceso de evaluación sensorial. No se trata solo de probar el dulce de leche: los jurados, seleccionados por su conocimiento en métodos científicos de cata, evaluarán el producto con criterios específicos que incluyen el gusto, el olfato, la textura e incluso el comportamiento visual del dulce al ser servido.
Premios, medallas y un campeón absoluto
El ganador de cada categoría recibirá medallas de oro, plata y bronce, mientras que el dulce de leche que obtenga el mayor puntaje de todas las categorías será coronado como el campeón de la Copa Argentina. Las empresas participantes llevarán sus mejores productos a la competencia, que contará con cerca de 60 muestras para evaluar.
¿Cómo disfrutarlo?
Aunque las catas estarán reservadas para los jurados, los asistentes podrán vivir la experiencia del evento, participando en conferencias, exposiciones y degustaciones de otros productos lácteos que complementarán esta fiesta del sabor. Sin dudas, los amantes del dulce de leche tienen una cita ineludible en Esperanza, donde podrán disfrutar de lo mejor de la industria láctea y descubrir quién se llevará el título de campeón nacional.
¡Esperanza y el dulce de leche te esperan del 13 al 15 de mayo para un evento que promete ser una verdadera celebración del sabor argentino!