Estas mejoras reflejan una firme política de fortalecimiento de la red pública, con la incorporación de un tomógrafo, la adquisición de nuevas ambulancias y la creación del nodo sanitario en Ceres. Estas iniciativas son fundamentales para optimizar la calidad y el acceso a la atención médica en la región, respondiendo a las necesidades de una población extensa y garantizando un servicio de salud más eficiente y accesible para los habitantes del noroeste santafesino.
En una entrevista con el senador del departamento, Felipe Michlig, en el programa Ahora Vengo con Luis Mino, se detallaron las acciones en marcha y el impacto positivo que generarán en la comunidad.
LEER MÁS ► Crean el Nodo de Salud Ceres para mejorar la atención en el noroeste de Santa Fe
El senador confirmó que se está trabajando en el retechado e impermeabilización de las cubiertas del Hospital de San Cristóbal. La obra involucra diferentes sectores del nosocomio. Además, se ejecutarán trabajos en cielorrasos, instalaciones pluviales, albañilería, revoques y pintura.
AV Felipe Michlig_DSC09630_MTH_1200.jpg
En una entrevista con el senador del departamento San Cristóbal en el programa Ahora Vengo con Luis Mino, se detallaron las acciones en materia de salud en marcha y el impacto positivo que generarán en la comunidad de la comunidad.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La obra, que cuenta con un gran porcentaje de avance, incluye también refacciones generales para que tanto trabajadores de la salud como pacientes puedan contar con una óptima atención en este efector tan relevante para la región
Por primera vez San Cristóbal contará con un tomógrafo
Por primera vez en la historia, San Cristóbal contará con un tomógrafo, lo que representa un avance crucial en la atención médica de la zona. Según explicó el senador, el equipo proviene del Hospital Jaime Ferré de Rafaela y será trasladado a San Cristóbal en el marco de las obras de remodelación y equipamiento del hospital local. Además, se está trabajando en la instalación de otro dispositivo en la ciudad de Ceres, con el objetivo de ampliar el acceso a estudios de diagnóstico por imágenes y mejorar la calidad de atención en toda la región.
“La creación del nuevo nodo de salud en Ceres nos permite reforzar los servicios en el noroeste de la provincia y descentralizar la atención, lo que es fundamental para una zona de gran extensión territorial como la nuestra”, destacó el senador.
Adquisición de nuevas ambulancias
Otro de los anuncios importantes fue la incorporación de ambulancias para fortalecer el sistema de emergencias médicas en el departamento. En total, San Cristóbal recibirá cuatro ambulancias para las localidades de San Cristóbal, Ceres, San Guillermo y Suardi, tres de ellas destinadas al traslado de pacientes.
También se sumarán dos ambulancias 4x4 para las zonas más alejadas, específicamente para Gato Colorado y Villa Saralegui, y dos transportes institucionales que se utilizarán para derivaciones desde Ceres y San Cristóbal hacia efectores de mayor complejidad en la ciudad de Santa Fe.
Ampliación (3).jpg
Otro de los anuncios importantes fue la incorporación de ambulancias para fortalecer el sistema de emergencias médicas en el departamento
En este sentido, el senador subrayó la importancia de esta inversión en un contexto donde la crisis económica ha impactado en el sector privado de la salud, obligando a reforzar la red pública. “La llegada de estas unidades nos permitirá garantizar traslados más seguros y eficientes, especialmente para aquellos pacientes que requieren atención de mayor complejidad”, explicó.
Se inauguró la Región de Salud 6 Noroeste – Nodo Ceres: un avance clave en descentralización sanitaria en la
El Gobierno de Santa Fe presentó oficialmente la Región de Salud 6 Noroeste – Nodo Ceres, una iniciativa estratégica en el proceso de descentralización y optimización del sistema de salud. El evento se llevó a cabo el pasado 12 de febrero y contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el senador Felipe Michlig y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
Además, durante esa jornada se oficializó la designación del Hospital de Ceres con el nombre ‘Gobernador Miguel Lifschitz’, en reconocimiento a su legado en infraestructura sanitaria.
Ampliación (2).jpg
La puesta en marcha de la Región de Salud 6 Noroeste es una de las estrategias clave para mejorar la cobertura y eficiencia del sistema sanitario en los departamentos de San Cristóbal y 9 de Julio.
La creación de la Región de Salud 6 Noroeste representa un paso fundamental para garantizar un acceso más equitativo y eficiente a la salud pública en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. Hasta ahora, estos distritos dependían de la Región de Salud Rafaela, lo que generaba dificultades en la gestión y atención debido a las grandes distancias.
El senador Felipe Michlig subrayó la extensión territorial de los departamentos involucrados, destacando que su superficie supera a provincias como Tucumán y Misiones. “Es fundamental descentralizar y llevar soluciones concretas en salud pública. Fortalecer y eficientizar el sistema de atención es una necesidad urgente”, afirmó.