menu
search
Santa Fe Hacienda | animales |

Robo de hacienda del siglo: imputan a los tres hombres investigados como jefes de una asociación ilícita

Se les atribuyó la coautoría del delito de asociación ilícita en carácter de jefes y también fueron imputados como coautores de abigeato agravado.

Hernán Agú (66 años), su hijo Emilio (32 años) y el encargado del campo Leonardo Balsaretti (28 años) fueron imputados como jefes de una asociación ilícita que robaba ganado en el norte provincial. La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Nicolás Maglier ante el juez Gonzalo Basualdo en una audiencia que se desarrolló el miércoles a la tarde de forma remota en los tribunales de Vera.

“Los tres hombres encabezaron de forma conjunta, consciente y voluntaria una asociación ilícita integrada por al menos seis personas”, señaló Maglier. En tal sentido, mencionó que “los miembros del grupo están siendo investigados”.

El fiscal expresó que que estos tres hombres daban órdenes referidas a los momentos en los que debían realizarse los apoderamientos ilegítimos de ganado, la adulteración de marcas y señales y el arreo de animales entre fundos rurales. “Además, los imputados son quienes obtuvieron mayor beneficio económico de las conductas ilegales que coordinaban”, sostuvo.

El funcionario del MPA subrayó que los hechos tienen entidad suficiente para socavar el orden público al generar inseguridad entre los productores ganaderos de la localidad de Golondrina (departamento Vera), donde se perpetraron los delitos.

Robo de ganado

Maglier indicó que los tres imputados cometieron los ilícitos en reiteradas oportunidades. “Los casos de abigeato se sucedieron durante aproximadamente un año, desde febrero de 2020 hasta el viernes 19 de febrero de 2021, cuando se radicó la denuncia que dio origen a la investigación”, recordó.

El funcionario del MPA especificó que a la asociación ilícita se le atribuye el apoderamiento ilegítimo de por lo menos 491 cabezas de ganado (369 vacas y 120 crías pertenecientes al establecimiento rural ‘Las Gamitas’; y dos animales que estaban allí pero son de otra persona).

“Una vez que tenía la hacienda en su poder, la asociación ilícita procedía a alterar o adulterar las marcas y señales con las que había sido identificado el ganado robado. De esta manera, buscaban aparentar que era suyo”, relató el fiscal.

Maglier dijo que el destino de los animales solían ser los fundos rurales "La Nochera" y "El Lío", que están al lado de Las Gamitas, y también el establecimiento "María Angélica", explotado por el tercer imputado.

Con todo, el fiscal resaltó que de acuerdo con lo denunciado, en Golondrina faltan alrededor de 2.000 cabezas de ganado. “Preventivamente, fue secuestrada la totalidad de la hacienda de los imputados, a fin de ser inspeccionada”, precisó.

A los tres hombres se les atribuyó la coautoría del delito de asociación ilícita en carácter de jefes y también fueron imputados como coautores de abigeato agravado. La audiencia de medidas cautelares fue programada para este jueves a la tarde.. El fiscal Maglier adelantó que solicitará la prisión preventiva de las tres personas imputadas.

Dejá tu comentario