menu
search
Santa Fe Ruta Nacional 168 | APSV | Santa Fe

Radar en la Ruta Nacional 168: cómo pedir el reintegro si pagaste una multa previa al 26 de agosto

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que las multas que hizo el radar de la Ruta Nacional 168 antes del 26 de agosto fueron dadas de baja.

Aquellas personas que recibieron una multa del radar de la Ruta Nacional 168 antes del 26 de agosto de 2025, pueden pedir el reintegro del dinero. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) anuló todas las infracciones emitidas antes de esa fecha, al no contar todavía con la certificación oficial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Por qué la APSV anuló las multas del radar en Ruta Nacional 168 previas al 26 de agosto

Embed

En diálogo con AIRE, Carlos Torres, titular de la APSV, explicó que, aunque el radar ya estaba midiendo velocidades, la homologación oficial llegó recién el 26 de agosto.

LEER MÁS Anulan las multas del radar en Ruta Nacional 168 previas al 26 de agosto: los motivos

Todas las multas anteriores a esa fecha las dimos de baja. Es decir, que ninguna persona las va a pagar. Y aquellas personas —hay una minoría— que ya las pagaron, nosotros les vamos a devolver el dinero”, aseguró durante la entrevista en el programa Ahora Vengo.

¿Cómo hacer el trámite?

Torres detalló que las personas que hayan abonado una multa anterior al 26 de agosto deben enviar un correo electrónico a la dirección oficial [email protected]. En el mensaje deberán incluir ciertos datos personales que serán solicitados por la agencia.

“Nosotros le vamos a pedir que nos manden un mail con algunos datos para poder reintegrarles el dinero de la multa que pagaron”, explicó Torres.

radar control ruta 168.png
Las personas que hayan abonado una multa anterior al 26 de agosto deben enviar un correo electrónico a la dirección oficial juzgadodefaltas@santafe.gov.ar.

Las personas que hayan abonado una multa anterior al 26 de agosto deben enviar un correo electrónico a la dirección oficial [email protected].

El radar, la cartelería y la legalidad

El cinemómetro está ubicado en el kilómetro 5,8, en un tramo donde la velocidad máxima permitida es de 80 km/h. Fue instalado por recomendación del Observatorio Vial de la APSV, que identificó ese punto como crítico por la cantidad de siniestros ocurridos.

Torres también aclaró que la Agencia no necesita autorización de Vialidad Nacional para colocar dispositivos de control en rutas nacionales dentro de la provincia. “La potestad por ley para colocar un cinemómetro la tenemos nosotros. No tenemos que tener autorización de ninguna autoridad nacional”, aseguró.

En cuanto a la cartelería, explicó que los carteles de velocidad fueron instalados por Vialidad Nacional hace casi dos años, mientras que la señalización del radar fue colocada por la provincia en el marco del operativo.