menu
search
Santa Fe Casa Cuna | Santa Fe | AIRE

Qué pasa en Casa Cuna: confirman el traslado de niños y el ingreso de adolescentes

Fuentes oficiales dijeron a AIRE que la institución Casa Cuna no está cerrada. Confirmaron el traslado de los menores que estaban en el lugar y que se espera la llegada de adolescentes.

La Casa Cuna de Santa Fe, una institución histórica de contención para niños sin cuidados parentales, atraviesa un proceso de reorganización. Según pudo saber AIRE, desde la administración del hogar confirmaron que se trasladaron los niños más pequeños que vivían allí y que ahora se espera el ingreso de chicos de mayor edad.

El dato surgió a partir del llamado de un grupo de scouts de una iglesia local que, como cada año, intentaron acercarse a la institución para colaborar de cara al Día de las Infancias. Al no recibir respuesta, se comunicaron con AIRE que, a principios de junio, ya había advertido los problemas en Casa Cuna.

En esa oportunidad, ya se había mencionado la posibilidad de traslados. Sin embargo, en ese momento, desde el área oficial correspondiente se había desmentido ese movimiento, pero hoy la propia administración del hogar admite que los niños fueron efectivamente derivados a otros lugares. Fuentes oficiales agregaron que "los chicos fueron trasladados a lugares que cumplen con los estándares que deben cumplir para que estén bien" y que se sigue dialogando y trabajando con los dueños de la institución.

Casa Cuna Santa Fe 2.jpg
A principios de junio ya se mencionaba la posibilidad de que los chicos sean trasladados de Casa Cuna a otras instituciones de Santa Fe.

A principios de junio ya se mencionaba la posibilidad de que los chicos sean trasladados de Casa Cuna a otras instituciones de Santa Fe.

"Se trasladaron los más pequeños, y ahora están esperando que lleguen chicos más grandes", dijo Luis Mino en Ahora Vengo. “Cuando uno dice «más grandes» está hablando de adolescentes de 12, 13 o 14 años que todavía no consiguieron una familia”, añadió.

Embed

El periodista también puso en contexto la complejidad del sistema de adopciones en Argentina, especialmente en lo que respecta a niños y adolescentes que permanecen largos años en hogares. “Hasta hace no mucho, adoptar en este país era casi imposible. Cambió un poco, pero no tanto. Hay muchos chicos que llegan a los 18 años sin haber sido adoptados”, explicó.

En este marco, destacó la reciente inauguración en Santa Fe de un nuevo dispositivo estatal de acompañamiento para jóvenes de entre 18 y 21 años que egresan de hogares sin red familiar. “Es la primera casa de este tipo en la ciudad. Ya existía una en Rosario. La idea es que no queden solos, que tengan herramientas para empezar su vida adulta”, señaló.