menu
search
Santa Fe Casa Cuna | Santa Fe | Ministerio de Desarrollo Social

Principio de solución tras el conflicto en Casa Cuna: el hogar de niños de Santa Fe seguirá abierto

Los trabajadores de Casa Cuna estaban preocupados por el posible cierre de la entidad. Desde el gobierno aclararon que ya está listo el convenio de financiamiento y el hogar seguirá funcionando con normalidad.

Después de algunas semanas de incertidumbre, se arribó un acuerdo entre Casa Cuna y el gobierno de la provincia de Santa Fe por el cual se renovará el convenio de financiamiento y el hogar seguirá funcionando con normalidad. Casa Cuna no cerrará sus puertas y los chicos continuarán alojados en el lugar.

El último convenio venció el 31 de marzo. La entidad demoró en lograr su renovación porque sus directivos no se ponían de acuerdo con las autoridades en lo que refiere al monto de financiamiento. El nuevo convenio está listo para la firma, según pudo confirmar AIRE, y será rubricado a más tardar el próximo lunes.

Debido a la falta de acuerdo, los 14 trabajadores del hogar llevan dos meses sin cobrar sus sueldos, a lo que se sumó la incertidumbre respecto del futuro inmediato de las niñas y los niños alojados en el lugar.

Fundada en 1935 y próxima a cumplir 90 años, Casa Cuna es una entidad privada sin fines de lucro que ofrece alojamiento, atención y cuidado a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Hoy aloja a 11 chicos, aunque tiene capacidad para recibir muchos más.

Casa Cuna Santa Fe 2.jpg
Ubicada en el corazón de barrio Roma, la entidad benéfica está a punto de cumplir 90 años al servicio de la niñez.

Ubicada en el corazón de barrio Roma, la entidad benéfica está a punto de cumplir 90 años al servicio de la niñez.

La incertidumbre fue creciendo en las últimas semanas porque hubo demoras en la confección y firma de un nuevo convenio entre la entidad situada en barrio Roma, en el oeste de la ciudad de Santa Fe, y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia.

En diálogo con el móvil de AIRE, una empleada del hogar contó este viernes: “Estamos atravesando una situación crítica. Somos 14 empleados y hace dos meses que no cobramos. Estamos a la espera de firmar un convenio con el gobierno provincial”.

Desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe confirmaron que el convenio ya está listo y solo resta que lo firmen las autoridades de Casa Cuna. “El convenio se envió en abril, como a todos los hogares conveniados. El resto lo devolvió en tiempo y forma y ya se les pagó. Casa Cuna recién lo mando ayer (el jueves). Ese convenio ya se firmó y está en el curso administrativo para que se pague”, aclararon desde el Ministerio.

Casa Cuna_frente Santa Fe MTH
Casa Cuna es una entidad privada sin fines de lucro que ofrece alojamiento, atención y cuidado a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Casa Cuna es una entidad privada sin fines de lucro que ofrece alojamiento, atención y cuidado a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La principal confusión se dio por la situación de los niños y las niñas alojados en el hogar. La trabajadora entrevistada por el móvil de AIRE contó que los equipos de la Secretaría de Niñez de la provincia “nos están avisando que podía llegar a hacerse el traslado de los chicos”, algo que finalmente no sucedió. “Estamos preocupados porque nosotros trabajamos para los chicos, cumplimos una función social”, agregó la entrevistada.

Respecto a la situación de los menores, desde el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano indicaron que “no se llevaron a nadie” y acotaron: “En todos los centros residenciales hay movimientos de chicos, porque a veces hay niños o niñas que entran en el proceso adoptivo, o que vuelven con sus familias o que se los reúne con sus hermanos en otro centro residencial; esto no es una cárcel”.

En el mismo sentido, la trabajadora aclaró: “No se llevaron a ningún chico. Están todos acá, muy bien atendidos. Están concurriendo a las escuelas y jardines”. La mujer contó que hubo momentos de preocupación porque “los equipos vinieron a conversar por un posible cambio de alojamiento”, cosa que finalmente no ocurrió.