menu
search
Santa Fe Maximiliano Pullaro | Pacto de Mayo | Javier Milei

Pullaro sobre la convocatoria de Javier Milei: pidió hablar de las deudas de Nación y hacer hincapié en la producción

El gobernador de Santa Fe se refirió a la convocatoria que realizó el Presidente Milei para el viernes en Casa Rosada y señaló que está abierto al diálogo, aunque advirtió que nunca van "acompañar un aumento de retenciones al campo".

En ese contexto, si bien valoró las intenciones, aseguró que debe ser sin imposiciones y aseguró que "no solo tiene que ser tributario y político, sino también productivo".

"Las expectativas son siempre importantes cuando se puede dialogar, contraponer miradas. Nosotros tenemos una mirada del interior productivo", señaló Pullaro para luego resaltar: "Queremos realmente charlar el día viernes para ver qué norte también le vamos dando a la Argentina".

pullaro.jpg

En ese sentido agregó que "no es bueno que en Argentina estemos tensionando, peleando, diciendo cosas por los medios. Tiene que haber un diálogo maduro e institucional que nos permita a nosotros salir adelante, con los matices y miradas que tenemos desde el interior productivo", señaló Pullaro

Asimismo marcó los lineamientos que debe tener el diálogo con Nación. "Creemos que hay que apostar a la producción, que no debe haber retenciones, apostar a la industria del biodiésel, que debe haber créditos para producir mejor, con un esquema tributario equilibrado: no puede ser que algunas provincias tengamos siempre que aportar mucho más de lo que vuelve", reclamó.

LEER MÁS ► El gobierno nacional convocó a los gobernadores para definir los pasos a seguir para la firma del "Pacto de Mayo"

Maximiliano Pullaro aseguró que mientras hay 18 provincias que le deben a la Argentina, "Santa Fe es acreedora del Gobierno Nacional, entonces cuando le paguen que nos tengan en cuenta para cobrar lo que nos deben".

Y agregó: "Con cobrar lo que nos corresponde nosotros nos arreglamos, no vamos a llorar ni pelear, pero sí vamos a defender a Santa Fe y nuestra agenda". Según detalló, la deuda alcanza los 600 mil millones.

El gobernador de Santa Fe analizó la discusión tributaria que plantea el Gobierno Nacional y marcó su posición: “Desde nuestro lugar nunca vamos a acompañar un sistema tributario que aumente la carga tributaria, y más al campo y a la industria, que son sectores que exportan y van a sacar la economía adelante”.

Y completó: “Ponerle retenciones a la industria y aumentárselas al campo tal vez es no entender el ADN del interior productivo”.

Por último, Pullaro indicó que "la potencia que tiene Santa Fe es imparable, no tiene techo y va a liderar el cambio en la República Argentina", luego de corregir los "problemas urgentes" entre los que mencionó la seguridad y la calidad educativa.

"Cuando el sistema productivo salga y vuele como va a volar, les aseguro que el resto de los problemas va a ir mejorando", concluyó.