menu
search
Santa Fe Policía | Pablo Cococcioni | Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Provincia incorporó a 190 policías para el departamento La Capital destinados a tareas de prevención

Los nuevos policías fueron presentados en un acto que encabezó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, puso en funciones a 190 nuevos policías. Los agentes estarán destinados a cumplir funciones en el departamento La Capital.

Los efectivos se sumarán a las diversas áreas de la Unidad Regional I (Comando Santa Fe, Santo Tomé y La Costa, Motorizada, BOPP y Sección Perros) para reforzar las tareas de prevención y patrullaje en los barrios con mayor demanda.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a la jefa de la Unidad Regional I, encabezaron el acto de presentación en el Museo de la Constitución.

Isep Policía Santa Fe.jpg

"Cada efectivo no viene al montón, sino que hay una planificación entre la policía y las distintas áreas ministeriales", indicó el ministro Cococcioni en diálogo con AIRE y comentó que trabajan para cumplir metas en materia de seguridad.

"Se trabaja para cumplir metas, teníamos entre 9 y 10 patrulleros en la ciudad, mientras que hoy tenemos, en promedio, 70 y la meta es tener 90. Teníamos 3 en Santo Tomé, hoy tenemos 7 y queremos llegar a 10 durante las 24 horas, realizando operativos, controles y chequeos", completó.

La policía contará con pistolas de electroshock

El Gobierno de Santa Fe avanzará con la adqusión de 100 pistolas de electroshock, otras 100 armas con proyectiles cinéticos impulsados por dióxido de carbono, bodycam y cartuchos adicionales, que estarán destinados a la Policía. La licitación será el miércoles 26 y tiene un monto de inversión de $1.669.567.867.

La licitación incluye dispositivos de inmovilización de bajo riesgo letal, que se utilizan en más de 100 países.

  • Las pistolas de electroshock disparan dardos que se enganchan en la ropa del agresor y están conectados a cables alimentados por una batería recargable. Generan una parálisis muscular momentánea sin causar lesiones graves.

  • En paralelo, se adquirirán 100 armas de CO: 50 pistolas, 30 rifles y 20 rifles con tolva. Estas lanzan proyectiles cinéticos de polímero, huecos o rellenos con sustancias irritantes. Están pensadas para disuadir situaciones de riesgo sin recurrir al uso de armas de fuego.

Apertura sesiones Legislatura_Pablo Cococcioni_DSC09144_MTH.jpg

"Entendemos que será una experiencia muy positiva", indicó Pablo Cococcioni ante la consulta y explicó que se realizará una prueba piloto entre la policía y el servicio penitenciario. El uso de esta nueva herramienta, indicó, contará también con un protocolo que indique al personal cuándo y para que situaciones utilizarla.

"Fundamentalmente pensando en tener una herramienta más para contener de manera coactiva situaciones que lo requieran y, a la vez, proteger al personal policial de posibles falsas denuncias cuando se alegan situaciones de abuso y maltrato y si actuó bien poder defenderse", explicó.

Junto con el armamento, el gobierno sumará cámaras corporales que se activan automáticamente 15 segundos antes del disparo, grabando todo lo ocurrido desde antes de que se desenfunde el arma.

Gisela Scaglia dijo que "la gente quiere a la Policía en la calle"

Durante el acto, realizado en el Museo de la Constitución, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “hoy, después de un año de arduo trabajo, logrado uno de los objetivos, que es el respeto, y es la necesidad de la gente de la Policía de Santa Fe: la gente los quiere ahí, en la calle, firmes, trabajando, escuchando, y sobre todo haciendo una gran tarea que es la prevención”.

“Hoy, después de un año de arduo trabajo, logrado uno de los objetivos, que es el respeto, y es la necesidad de la gente de la Policía de Santa Fe: la gente los quiere ahí, en la calle, firmes, trabajando, escuchando, y sobre todo haciendo una gran tarea que es la prevención”, afirmó Scaglia.