Desde que las temperaturas tuvieron valores altos en la ciudad de Santa Fe, desde el municipio informaron cuáles son las zonas habilitadas como balnearios y la Laguna Setúbal no se encuentra entre éstos lugares. Sin embargo, muchas personas continúan sumergiéndose en aguas de la Costanera, pudiendo ser potenciales víctimas de los ataques de palometas.
Pese a las advertencias, hay siete nuevos heridos por ataques de palometas
Muchos de ellos son menores de edad. Los espigones de la Costanera no están habilitados como balnearios por la presencia de especies acuíferas que pueden ser peligrosas.
Leer más ► Helvecia: más de 10 personas fueron mordidas por palometas este miércoles
Este sábado, siete niños fueron atacados por estos peces en la zona de los espigones. Afortunadamente, ninguno de ellos sufrió lesiones de gravedad.
Los ataques de este animal son comunes en esta época del año porque en verano transitan su etapa de reproducción y se acercan a la costa. Las altas temperaturas del agua incentivan la actividad biológica de la especie, al igual que la bajante del río. Estas condiciones crean un escenario propicio para la aparición de las palometas.
Qué hacer ante un ataque de palometa
Si una persona es atacada por este pez, debe desinfectar la herida lo más rápido posible. Luego, debe recibir atención médica para que se analice su inmunización, sobre todo antitetánica.
Temas