Jesús Pérez, representante de la asociación, destacó en una entrevista en AIRE que, aunque la feria se ha reducido este año a solo cuatro días debido a los altos costos del pescado y la escasez de mercadería, la calidad de los productos será la misma que en ediciones anteriores. La feria estará ubicada en la intersección de las calles JJ Paso y Francia, un punto estratégico de la ciudad para que los vecinos puedan acercarse con facilidad.
LEER MÁS► Semana Santa: oraciones para Jueves Santo y Viernes Santo
Jesús Pérez, representante de la Asociación de Pescadores de Alto Verde.
Jesús Pérez, representante de la Asociación de Pescadores de Alto Verde.
Pescado a pecios populares en Santa Fe
Los productos que estarán disponibles en la feria incluyen empanadas de pescado, milanesa de pescado, pescado molido, filet, pescado para frito y armado. Jesús Pérez compartió los precios de este año, los cuales son significativamente más bajos que en otros puntos de venta de la ciudad:
- Milanesa de pescado: $7,500 por kilo o $12,000 por 2 kilos.
- Pescado molido: $4,500 por kilo o $11,000 por 3 kilos.
- Filet de pescado: $8,000 por kilo o $20,000 por 3 kilos.
- Pescado para frito: $4,500 por kilo o $11,000 por 3 kilos.
- Surubí: $8,000 por kilo.
- Pescado despinado: $8,000 por kilo.
Estos precios son una verdadera oportunidad, ya que en el mercado local, el pescado para frito y el surubí superan los $6,000 y $8,000 respectivamente, y en las pescaderías de la ciudad, los precios suelen ser mucho más elevados.
LEER MÁS►Escapada por Semana Santa: los 5 destinos para conocer en Argentina este fin de semana largo
La pesca en crisis: un año complicado para los pescadores
La situación de la pesca en la provincia de Santa Fe no es la mejor en los últimos años. Según Pérez, la baja del río Paraná en los últimos cinco años ha afectado gravemente la actividad pesquera. "La pesca viene en caída", comentó, explicando que los pescadores deben desplazarse cada vez más lejos para encontrar peces, lo que eleva los costos de la actividad.
El pescado más solicitado en la feria es el molido, ideal para empanadas, y el pescado para frito. Sin embargo, debido a la escasez, productos como el sábalo y el armado, que el año pasado fueron muy populares, no estarán disponibles este año. "El sábalo ha desaparecido casi por completo en la provincia debido a la pesca comercial en Buenos Aires", explicó Pérez.
Feria Popular de Pescado en Santa Fe: horario y ubicación
La feria de pescado se lleva a cabo en el horario de 8 a 12, el jueves y Viernes Santo. La mercadería es limitada, por lo que los organizadores advierten que si se agota antes de lo previsto, la feria cerrará anticipadamente.
Jesús Pérez también invitó a los santafesinos a visitar la Asociación de Pescadores en Alto Verde, donde los productos estarán disponibles durante toda la semana. "Las puertas están abiertas para quienes deseen comprar pescado fresco durante el año", expresó.