menu
search
Santa Fe Paritarias 2023 | Paritaria Central | Jorge Hoffmann

Paritaria central 2023: "Los salarios no pueden estar por debajo de la inflación", reclamó Jorge Hoffmann de ATE Santa Fe

Los referentes de los gremios de ATE y UPCN y autoridades del gobierno provincial de Santa Fe, mantuvieron el primer encuentro paritario del 2023. Desde ATE confirmaron que no se abordaron porcentajes, pero adelantaron que se trabajará para lograr porcentajes de incremento salarial que superen a la inflación.

Tras el encuentro, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann adelantó que se trabajará para lograr instancias que permitan sostener el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores, ya que el objetivo central para este año es estar por encima de la inflación.

En esta primera reunión se abordaron criterios generales en materia salarial y se dejaron de lado los porcentajes. Sin embargo, Hoffmann recalcó que desde ATE buscaran evitar llevar adelante medidas de fuerza como sucedió el año pasado, cuando la inflación superó los porcentajes de incremento pautados.

Embed

"Vamos a buscar instancias como una cláusula gatillo o tramos de discusión más cortos", agregó el gremialista cuyo fin central será preservar el salario. "La idea es estar arriba de la inflación, terminamos 2022 con el 102%, lo que queremos es mirar durante el año y no tener los desfasaje que hubo en julio o agosto", explicó.

Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio, durante el cual se trabajará para evaluar y analizar las propuestas y mecanismos que se podrían aplicar.

En la previa del encuentro, Hoffmann adelantaba que el principal objetivo es lograr incrementos que superen el porcentaje de inflación planteado para este año.

LEER MÁS ► Paritarias en Santa Fe: los gremios estatales y docentes buscarán recuperar poder adquisitivo

En relación con la política salarial del 2022 Hoffmann recordó que se registraron varias semanas de conflicto en un contexto inflacionario que calificó como "inédito". "Lo que hizo que hallamos exigido la revisión antes de lo acordado, pero por un problema inflacionario que no lo teníamos previsto. Este año esperemos lograr un arreglo que permita acompañar el procesos inflacionario y tratar de recuperar algunos puntos",

Embed

A pesar de que la propuesta que se pondrán sobre la mesa será en líneas generales desde ATE adelantaron que se busca establecer mecanismos para preservar el valor del salario y ganarle a la inflación. "Es tan importante la revisión, el escalamiento como el porcentaje", enumeró Hoffmann.