El Gobierno provincial convocó a reuniones paritarias a los gremios de la administración central, ATE y UPCN, y a los docentes públicos y privados, Amsafé y Sadop. La cita es el jueves 9 de febrero. Los gremios de la administración central (Upcn y Ate) serán recibidos a las 11 y a las 18 de ese mismo día será la reunión con los gremios que representan al sector docente de la provincia de Santa Fe
En diálogo con AIRE, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, indicó que “el salario no puede estar por debajo de la inflación” y más aún “tenemos que recuperar salario”. El representante de los trabajadores estatales reconoció que durante años se perdió poder adquisitivo, “lo empezamos a recuperar, pero no es suficiente”.
Respecto de la reunión convocada para el jueves 9 indicó que “lo ideal sería ponernos de acuerdo para llegar a marzo con una política salarial acordada. No queremos correr por atrás de la inflación”.
Por su parte, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, coincidió con el referente de Ate y anticipó: “Ya no vamos a discutir de qué manera igualamos el índice inflacionario, es el momento de que empecemos a recuperar el poder adquisitivo del salario”.
Y alertó: “En 2022 hubo nueve meses en que los trabajadores perdimos ante la inflación. Esto no puede volver a suceder”.
La convocatoria del gobierno provincial
Este miércoles, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, informó que “en el marco de la negociación colectiva con los trabajadores y representantes de los gremios del sector público provincial y, además, cumpliendo lo acordado en la reunión paritaria del mes de diciembre, estamos anunciando la semana próxima el inicio de las negociaciones paritarias para las cuestiones salariales y de condiciones de trabajo para este año”.
El ministro detalló que “vamos a estar convocando a los gremios de la administración central (UPCN y ATE) para el día jueves 9 de febrero a las 11 horas; a las 18 horas de ese mismo día vamos a convocar a los gremios que representan al sector docente de la provincia de Santa Fe. Por último, el viernes 10 de febrero, a las 11 horas, vamos a estar convocando a los gremios que negocian en el ámbito de los profesionales de la salud. A su vez, vamos a estar conversando con las empresas que negocian en el ámbito de la provincia para que vayan combinando las fechas de las reuniones paritarias con los gremios respectivos”.
“La provincia de Santa Fe apuesta a la negociación colectiva, reinvindica el espacio de diálogo colectivo como el mejor ámbito para darle tratamiento a los derechos de los trabajadores públicos y a lo relativo al funcionamiento del Estado”, concluyó Pusineri.
Temas
Te puede interesar