Luego de la histórica firma del acuerdo entre Santa Fe y Córdoba con el Fondo Kuwaití por el financiamiento de 50 millones de dólares que permitirá construir el Acueducto Interprovincial, llevando agua a más de 410.000 habitantes de ambas provincias, el gobernador Omar Perotti habló en exclusiva con AIRE y subrayó la importancia del vínculo entre las partes. A su vez, adelantó la fecha de la licitación para la obra que va desde San Javier hasta San Cristóbal.
Desde el Aeropuerto de Kuwait y en el medio de una tormenta de arena que obligó a reprogramar el vuelo con destino a Dubai para continuar con la gira, Perotti brindó una entrevista exclusiva al programa Ahora Vengo y se refirió a la firma del acuerdo que permitirá la concreción de la primera etapa del Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba.
"Avanzamos mucho y ayer pudimos realizar la firma junto a Córdoba y autoridades del Fondo Kuwaití que nos permite poner en marcha un nuevo sueño para la Región Centro. Hablamos del financiamiento para un nuevo Acueducto que comienza en Coronda hasta San Francisco, con la toma de agua y planta potabilizadora y mas de 149 km", comentó el rafaelino muy entusiasmado.
Al mismo tiempo, Perotti destacó el beneficio que la obra representará para los habitantes de las dos provincias y que permitirá mejorar la calidad de vida. "Se trata de 54 localidades beneficiadas, 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba, alcanzando a más de 400 mil habitantes desde Coronda a San Martin de las Escobas y desde allí a San Fransico". .
Y agregó: “Esta es una obra de alto impacto para la Región Centro. Después del Túnel Subfluvial que ha cumplido más de 50 años que unió Santa Fe con Entre Ríos, esta obra une Santa Fe con Córdoba y afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las provincias, con la expectativa de poder comenzar lo antes posible”, dijo Omar Perotti.
Acueducto San Javier - San Cristóbal
En el Boletín Oficial de la Nación se publicó este lunes el llamado a licitación para el Acueducto San Javier - Tostado, en la provincia de Santa Fe y que cuenta con un presupuesto oficial de $ 27700695713,31. Será el próximo 22 de julio a las 12.
"Se trata de un salto enorme para cientos de santafesinos que podrán acceder al agua potable de calidad, es un desafío estratégico mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. A su vez, nos permite seguir con obras cotidianas y también trascendentes como estas", expresó Perotti por AIRE. La obra arranca en San Javier, pasa por San Cristóbal, Ceres y termina en Tostado.
"Es nuestro deseo que estos nuevos Acueductos podamos tenerlos en marcha antes de fin de año", completó Perotti.
Segunda etapa de la gira de Perotti
Luego de la firma de este contrato en Kuwait, Perotti parte hacia los Emiratos Árabes Unidos, donde se reunirá con representantes del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, una agencia de ayuda exterior que proporciona préstamos en condiciones favorables para financiar proyectos de desarrollo económico y social.
El gobernador se entrevistará además con representantes de Abu Dhabi Ports Group, operador de puertos, zonas industriales y logística con sede en Abu Dhabi, que administra 11 puertos y terminales en los Emiratos Árabes Unidos y Guinea. Por último, se reunirá con autoridades de Dubai Ports World (DP World), un holding propiedad del Estado de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos.
Para finalizar la misión oficial, el gobernador santafesino visitará el Puerto de Rotterdam, Países Bajos, y se reunirá con sus autoridades.
Santa Fe es la primera provincia exportadora al puerto de Rotterdam y, según información oficial del Gobierno de Santa Fe, Países Bajos es el principal destino europeo de exportación, con una participación sobre el total de las ventas externas del 14,3%.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario