menu
search
Santa Fe Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé | Santa Fe | Santo Tomé

Nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé: confirmaron que a finales de junio colocarán los pilotes

Los trabajos de construcción del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé avanzan en los plazos previstos, confirmaron desde Vialidad Provincial.

Los trabajos de construcción del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé avanzan en los plazos previstos, confirmó Pablo Seghezzo, Administrador de Vialidad Provincial. Fue durante una recorrida durante la mañana de este miércoles para supervisar las tareas que se vienen implementando.

El nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé es una de las obras más esperadas por la región, dado que busca aliviar el tránsito del actual Puente Carretero, cuya infraestructura se encuentra al límite de su capacidad.

La obra se desarrollará con cuatro frentes de trabajo simultáneos: en la cabecera de Santo Tomé, en la cabecera de Santa Fe y dos frentes adicionales en el lecho del río Salado. Demandará una inversión de $ 37.589.125.618,46 (al mes de noviembre 2024) y tendrá un plazo de 24 meses.

LEER MÁSObra del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: reubicarán a cuatro familias que viven en la traza proyectada

Nuevo puente carretero _DJI_20250528095839_0133_D_NAF.jpg

Nuevo Puente Carrtero: la obra avanza en tiempo y forma

En la cabecera del nuevo puente, del lado de Santa Fe, Seghezzo explicó que ahora se avanza en la colocación de los pilotes, y que es importante "aprovechar que el Salado está bajo y eso nos permitió cumplir con los plazos".

"Vamos a empezar a colocar los pilotes a fin de mes. Sería el inicio oficial de la obra, hasta ahora fue estudio de suelo, impacto ambiental, terraplenes, ver a qué profundidad los vamos a hacer", confirmó el funcionario provincial.

Por otro lado, Seghezzo comentó que "ya se mandaron a hacer las armaduras, las vigas. Está pasando fuera de acá en empresas, pero se empieza a armar a fin de mes. Primero va a venir una pilotera para hacer los pilotes y a la semana va a venir otra para trabajar en paralelo y más rápido".

"Después de los pilotes hay que hacer el cabezal, después las vigas, después la carpeta, barandas e iluminación. Todo en tiempo y forma, y el Salado nos está dejando trabajar en forma sencilla" concluyó.