Frente al alerta generado por las imágenes observadas desde el Centro de Monitoreo, los registros muestran la llegada de efectivos de la Policía de la Provincia en cuestión de minutos.
Según el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Mastropaolo, este tipo de respuestas es posible a partir de inversiones que se realizaron durante los últimos meses para adquirir nueva tecnología y para el mantenimiento del sistema que ya estaba instalado en la ciudad.
El 23 de septiembre de 2024, se licitó la compra de un nuevo software, con un presupuesto de 53.533.419 pesos.
El 12 de diciembre del año pasado, se produjo la licitación para "contratación de servicio de provisión, instalación y puesta en marcha de puntos de monitoreo de videovigilancia IP (la tecnología IP ofrece una calidad de imagen superior, inteligencia integrada (IA) y más flexibilidad para la gestión remota), por un monto total de 68.746.419 pesos.
Finalmente, el 14 de mayo de este año, se licitó la instalación del anillo digital, a través de pórticos con un sistema avanzado de monitoreo, conteo y clasificación de vehículos, en los principales accesos de la ciudad de Santa Fe. Esta licitación planteó un presupuesto inicial de 305.848.174 pesos.
En total, se invirtieron en tecnología para seguridad cerca de 430 millones de pesos en 8 meses.
"Teníamos cámaras analógicas, una estructura obsoleta. En algunos casos, por ejemplo, los cristales donde se encontraban las cámaras estaban tan rayados y viejos, que no permitían ver nada", remarcó Mastropaolo en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.
El funcionario explicó que, además de mejorar la calidad de las imágenes, se lograron avances en la interacción con la Policía: "Hoy contamos con tecnología de punta que nos permite interactuar con el 911. La GSI trabaja de manera coordinada con 911. Contamos con el sistema de comunicación que aportó el Gobierno de la Provincia y todo esto permite que, en algunos casos, se llegue al lugar de los hechos en menos de 5 minutos".
Mastropaolo aseguró que el nuevo sistema de cámaras incluyó visión nocturna, entre 200 y 300 metros de cobertura, y las herramientas para dar seguimiento a las personas sospechosas hasta que las fuerzas de seguridad lleguen al lugar de los hechos.
Mientras tanto, avanza el proceso para que el Centro de Monitoreo del Municipio y el Centro de Monitoreo de la Policía de la Provincia, operen de manera conjunta en el Edificio Nido, ubicado en el barrio de Barranquitas Sur, junto a la autopista Rosario-Santa Fe.
Imágenes detectadas por las cámaras de seguridad de la ciudad de Santa Fe
A las 2,29 de la mañana, desde el Centro de Monitoreo de la Municipalidad, se observó en la esquina de San Martín y Salta a un joven arrojar un objeto contundente contra la vidriera de un local comercial.
Tras el incidente, se dio aviso inmediato al servicio de emergencias 911 y a la Central de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI).
Después de romper la vidriera, esta persona caminó hacia calle Lisandro de la Torre, donde terminó siendo detenido por personal de la Brigada Motorizada de la Policía.
Todo indica que el mismo hombre había roto otra vidriera pocas horas antes en Salta al 2800. Por la vestimenta que llevaba en ese momento, se confirmó que ya había dañado varias vidrieras del centro de la ciudad el 1 de agosto.
A la 1,04 de la mañana, desde el Centro de Monitoreo se detectó a un hombre en actitud sospechosa, merodeando los ingresos de varios locales comerciales en calles San Martín y Lisandro de la Torre, en dirección sur.
Se alertó al servicio de emergencias 911. A través de las cámaras de vigilancia en la intersección de San Martín y Moreno, se registró al sospechoso agachándose y sustrayendo un objeto de un local comercial. Inmediatamente, se dio aviso a la Central GSI.
El joven continuó su recorrido hacia el sur, hasta la intersección de Monseñor Zaspe, donde descartó una bolsa con aparentes elementos que aparentemente había robado en la ochava suroeste. Luego, continuó por la vereda norte en dirección oeste, donde fue interceptado por personal policial a 50 metros del lugar.
El personal de la GSI localizó los objetos sustraídos y los entregó a la Brigada Motorizada que se encontraba en la zona.
La Policía terminó aprehendiendo al sospechoso. Luego se comprobó que había roto una vidriera con un martillo, para robar cuchillos que se encontraban exhibidos en ese comercio.
A las 0,58, se observó a una mujer en actitud sospechosa caminando en zona de calles Lamadrid y Alfonso Durán. En Alfonso Duran 4176, se acercó a una ventana abierta con rejas, corrió la cortina y luego se retiró hacia el este. Desde el Centro de Monitoreo se comunicó lo sucedido al 911.
Luego, a las 02,10, volvieron a ver a la misma mujer en la zona. Cuatro minutos después, dos móviles policiales llegaron y la trasladaron, junto a un hombre. Todo indica que se trata de las mismas personas que intentaron ingresar a una vivienda de Lamadrid y Pje. Falucho
A las 4,20 de la mañana, las cámaras detectaron a un hombre que golpeaba uno de los ventanales del bar La City, en San Martín y La Rioja. Luego, se dirigió hacia el sur, ingresó al cajero automático del Banco Santander y se retiró hacia el oeste. Pocos minutos después, la Policía lo interceptó y pudo detenerlo.