El juez federal y presidente de la Cámara de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda, tiene una mirada crítica sobre la situación actual en la que se encuentra la Justicia Federal en la provincia de Santa Fe. Esta semana el gobierno nacional confirmó el arribo de más 500 gendarmes para profundizar investigaciones sobre narcocriminalidad en las principales ciudades de la provincia. "Estamos medio raquíticos", consideró el magistrado respecto de la estructura de la Justicia Federal.
Narcotráfico: "Hace 40 años que no se crea una Fiscalía Federal en Rosario"
El camarista y presidente de la Cámara de Apelaciones de Rosario, Aníbal Pineda, analizó el anuncio del gobierno nacional que destinará más de 500 gendarmes para la creación de una unidad especializada para afrontar la lucha contra organizaciones narcocriminales en todo el territorio provincial. "Estamos medio raquíticos", consideró el magistrado.
Según Pineda, la estructura actual judicial carece de herramientas materiales, procesales y humanas para poder dar pelea a las organizaciones que operan a lo largo y ancho de la provincia con la venta, distribución y producción de estupefacientes.
“Hoy, cada juez federal de Santa Fe y de Rosario tiene dos juzgados federales a cargo. Hace 40 años que no se crea una Fiscalía Federal en Rosario, con lo que avanzó y cambió el delito”, explicó Pineda al programa Será Justicia que conducen Andrea Viñuela e Ignacio Mendoza.
“ Hoy hay dos fiscales federales en Santa Fe cuando fiscales provinciales en la misma ciudad hay 50. En Rosario tenemos 3 fiscales federales de instrucción mientras que de la provincia son 90. Claramente hay un problema en la Justicia federal, una carencia de recursos”, agregó el camarista.
En otro tramo de la entrevista, Pineda sostuvo que el fuero federal, en materia penal, se encuentra endeble. “Estamos raquíticos y eso sin duda es producto de que hubo muchos años de que el gobierno nacional no vio a la Justicia Federal”, destacó.
“Claramente la Justicia Federal tenemos una carencia de herramientas materiales, procesales, humanas, por todos lados. Eso es producto también de los otros dos poderes del Estado durante muchos años no se ocuparon de visualizar la necesidad de la Justicia”, recordó.
Audio - Entrevista al juez Pineda
Temas
Te puede interesar