menu
search
Santa Fe Maximiliano Pullaro | Javier Milei |

Maximiliano Pullaro valoró que Javier Milei "bajó la belicosidad", pero advirtió que faltan más recursos

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al mensaje del presidente de la Nación, Javier Milei, en cadena nacional.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al discurso del presidente Javier Milei en cadena nacional en el marco de la presentación del Presupuesto Nacional 2026 y destacó el cambio de tono en su mensaje, aunque cuestionó que los recursos anunciados quedan "muy cortos".

La mirada del mandatario provincial estuvo centrada en áreas sensibles como educación, discapacidad y universidades que resultan “muy insuficientes” frente a la crisis social y económica actual.

Maximiliano Pullaro pidió a Javier Milei mirar al interior

“Destaco que bajó la belicosidad con la que comunicaba y agredía a gran parte de legisladores, gobernadores y autoridades judiciales, creo que no era bueno para Argentina. También rescato que se agendaron temas como educación, previsional y sanitario”, señaló Pullaro durante una recorrida por obras en barrio San Lorenzo de la ciudad de Santa Fe junto al intendente, Juan Pablo Poletti.

LEER MÁS Provincias Unidas incrementa su agenda de reuniones mientras Milei lanza su campaña nacional en Córdoba

Sin embargo, el mandatario santafesino advirtió que los números que presentó el Gobierno nacional no alcanzan para sostener los servicios públicos esenciales. “Se anunciaron 4 billones y para sostener al sistema universitario se necesitan 7.2 billones”, explicó.

Embed

Pullaro también subrayó que, pese al compromiso de Milei de aumentar salarios por encima de la inflación hacia 2026, la pérdida de poder adquisitivo ya es muy fuerte. “La realidad es que hubo una pérdida del salario real superior al 40%, con lo cual quedan muy atrasados los salarios y la inversión que tenemos que hacer para sostener la universidad pública”, dijo a través del móvil de AIRE.

El gobernador reafirmó la importancia del equilibrio fiscal, pero advirtió que no basta con el ajuste y el control macroeconómico si no hay un plan de desarrollo. “El equilibrio fiscal como tenemos en Santa Fe es sumamente importante, pero hay que ponerle desarrollo que apunte a la generación de empleo. Para eso hay que pensar en infraestructura vial, energética, gas para la industria, mejorar puertos y aeropuertos. No vi que esto estuviera agendado”, cuestionó.

Maximiliano Pullaro: “La gente no tiene plata en el bolsillo"

En el plano político, Pullaro señaló que el Gobierno nacional “salvo en Capital Federal viene perdiendo todas las elecciones”, y vinculó esa situación con la falta de respuestas a la gente: “La gente no tiene plata en el bolsillo, el Gobierno necesita generar trabajo y crecimiento económico, no solo controlar variables macroeconómicas con ajustes y recortes”, afirmó.

Finalmente, aclaró que Santa Fe no fue convocada a ninguna reunión con Nación, aunque destacó su buena relación con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. “La disposición siempre desde Santa Fe es trabajar juntos, queremos que al Gobierno nacional le vaya bien, acompañamos muchas reformas, pero siempre defendiendo a la provincia y los recursos que deberían venir y no llegan”, concluyó.