"Hay que ser claros, lo de ayer fue Justicia, no proscripción", lanzó el mandatario a través del móvil de AIRE y agregó que aunque se esperaba que se actúe más rápido, la Corte Suprema de Justicia ratificó la decisión 17 años después. "Lo importante es que todos los ciudadanos somos iguales ante la Ley y lo que hizo la Corte fue ratificar los fallos de las diferentes instancias judiciales", completó.
Este martes, los tres jueces de la Corte Suprema dejaron firme la condena a seis años de prisión para la expresidenta al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la Causa Vialidad por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.
LEER MÁS ► Cristina Kirchner habló tras la ratificación de su condena: "Le pusieron el cepo al voto popular"
Cristina Kirchner en la sede del PJ 1.jpg
"Un sentimiento difícil de poder expresar: triste porque la corrupción golpea a la democracia y las instituciones democráticas y la credibilidad que deben tener todos los funcionarios públicos, pero la verdad que a uno lo reconforta que todos los ciudadanos rendimos cuentas ante la ley y somos iguales ante la ley y una persona que tuvo tanto poder en Argentina deba pagar los delitos con prisión es importante", explicó el gobernador Maximiliano Pullaro.
LEER MÁS ► Cristina Kirchner ya fijó lugar para su arresto domiciliario y la Fiscalía exige su detención inmediata
"Cepo al voto popular"
"La verdad es que esta Argentina que gobierna Milei no deja de sorprendernos, porque al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular", indicó Cristina Kirchner minutos después que se conoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Consultado al respecto, Maximiliano Pullaro, desestimó la mirada y apuntó contra el kirchnerismo que "intenta mezclar la cuestión política con la legal y judicial" y recordó que la expresidenta "nunca se defendió" o lo hizo hablando de "lawfare, pero no en profundidad respecto a la causa que primero llevaron a la imputación, juicio, condena en primera instancia, segunda y finalmente a la ratificación de la Corte".
LEER MÁS ► Tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner, Javier Milei criticó a periodistas y expresó: "Justicia, fin"
Por último, Pullaro se ocupó de ratificar que en "Argentina no hay impunidad, todos somos iguales ante la Ley y en tercer lugar, fue un proceso donde la Justicia pasó instancias ratificando una condena que deberá ser cumplida por la expresidenta. Por supuesto que erosiona, golpea y aleja a los ciudadanos y termina perjudicando al sistema democrático, pero para esto debemos ser mejores y siento que en Santa Fe tenemos una oportunidad", indicó el mandatario en alusión al proceso de reforma de la Constitución que se avecina.
Maximiliano Pullaro.jpeg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
El fallo de la Corte Suprema sobre la Causa Vialidad
El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por Cristina Kirchner y sostuvo que "el debido proceso ha sido salvaguardado" y que "la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley".
Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo "inadmisible" según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
Según el fallo, "las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", y se remarcó que Cristina Kirchner "relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares". La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.
En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Cristina Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.