menu
search
Santa Fe UNL | Paro | universidad

La UNL recolectará firmas por la Ley de Financiamiento Universitario

La actividad será el 26 de junio a las 12.30 en la explanada del Rectorado. El lema es "Prendete a defender la universidad pública".

La actividad tendrá lugar este jueves 26 de junio a las 12.30 en la explanada del Rectorado, ubicada en Bv. Pellegrini 2750, bajo el lema “Prendete a defender la universidad pública”.

LEER MÁS ► Anuncian un paro de 48 horas y una nueva marcha federal en defensa de la universidad pública

La convocatoria coincide con la Marcha Federal Universitaria, impulsada por gremios docentes, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Las consignas apuntan a exigir al Gobierno nacional la urgente actualización salarial y el tratamiento legislativo de la ley que busca garantizar el sostenimiento del sistema universitario público.

La situación de la UNL

Cabe destacar que, desde el 1 de enero de 2024, la UNL perdió el 7,34% de su planta docente. En solo 17 meses, se registraron 151 renuncias y 26 licencias sin goce de haberes. El 81% de esas desvinculaciones corresponden a personas menores de 50 años. Esta situación preocupa a las autoridades, ya que afecta directamente la calidad educativa y revela las consecuencias de la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades.

A su vez, el Frente Sindical de Universidades Nacionales —que agrupa a las federaciones docentes— junto al CIN y la FUA, impulsan el tratamiento de una ley que asegure fondos para infraestructura, salarios y funcionamiento. El mismo jueves del acto en Santa Fe, también se realizará una jornada de paro de 48 horas convocada por CONADU Histórica, que se extenderá hasta el viernes 27 de junio.

LEER MÁS ► Rectores de Santa Fe y entidades gremiales presentaron el proyecto de presupuesto universitario a diputados: reclamaron diálogo y necesidades

La UNL llamó a la comunidad santafesina a participar activamente en la campaña de firmas, en defensa de una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.