Un libro necesario que surge de la experiencia personal
Fantín, que además de docente de primaria es profesora de Letras, vuelca en este ensayo su experiencia directa en el aula, con niños, libros, y realidades muy concretas. Ha coordinado talleres de literatura oral, poesía, narrativa y ensayo, y desde ese recorrido construye un análisis lúcido y comprometido sobre el sistema educativo.
LEER MÁS ► De Isabel Allende a Stephen King: dos nuevos libros para sumergirse en grandes historias
Uno de los ejes más potentes del libro es la crítica al destrato y al paternalismo que reciben los maestros, quienes suelen ser invisibilizados en los debates educativos. Mientras se escucha a políticos, académicos, periodistas y hasta padres y madres, la perspectiva del docente—quien convive cotidianamente con los niños y conoce de primera mano lo que ocurre en el aula—queda fuera del centro.
Fantín plantea con claridad los dilemas que enfrenta una maestra al final del año escolar, cuando debe promocionar a estudiantes que no alcanzaron los objetivos mínimos, sin haber contado con los recursos ni apoyos necesarios. Y se pregunta qué mensaje se le transmite a quien sí cumplió con su esfuerzo, sus tareas y su atención. “No es lo mismo —dice la autora— y no tendría que tratarse como si lo fuera”.
En sus páginas, La maestra ignorante expone las deficiencias estructurales del sistema educativo y denuncia cómo el docente termina siendo el último eslabón, pero también el más exigido. Se espera que resuelva, que contenga, que enseñe, que se adapte a los cambios sin ser consultado. Todo esto, muchas veces, sin reconocimiento ni respeto.
“El libro no está dirigido solo a docentes. Es para cualquiera que crea que la educación es el pilar de una sociedad”, afirma Sandra. “Fantín se mete de lleno en una tarea sin concesiones, y permite también que quienes están comenzando en este oficio, o quienes simplemente quieren comprenderlo mejor, se acerquen a una realidad muchas veces silenciada”.
El libro puede conseguirse en Mauro Yardín Librerías, con atención los sábados de 9 a 13:30 y de 16:30 a 20. Una lectura clave para el presente de la escuela, desde adentro y con conocimiento de causa.
Mirá el móvil completo de AIRE