La bandera tiene una extensión de 16 metros de alto por 5 de ancho, lo que permite que los colores celeste y blanco se vean desde distintos puntos de la ciudad.
La historia de la bandera argentina
La Bandera Argentina, creada por el general Manuel Belgrano, flameó por primera vez el 27 de febrero de 1812 en la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, a orillas del río Paraná, en lo que hoy es la ciudad de Rosario. Fue la primera vez que los soldados argentinos juraron lealtad a su bandera, una tradición que desde entonces se repite todos los años.
LEER MÁS ► AIRE se viste de celeste y blanco en la semana de la Bandera Argentina
La bandera fue consagrada con los colores celeste y blanco por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816, por una iniciativa del diputado Juan José Paso.
Fachada de AIRE con bandera de Argentina color_DJI_0217_MTH.jpg
La bandera argentina adorna la fachada del edificio de AIRE de Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La bandera nacional es, junto con el escudo de la República Argentina, el Himno Nacional y la escarapela, uno de los cuatro símbolos nacionales de nuestra Patria. El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en conmemoración a Manuel Belgrano, quien falleció en ese día del año 1820.
El Día de la Independencia en Argentina
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”.
Bandera Argentina edificio de AIRE 1 (9).jpeg
La bandera argentina adorna la fachada del edificio de AIRE de Santa Fe.
La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos se llevaron a cabo al día siguiente. Este hecho histórico determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española completando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.