La realización de actividades como los Juegos Odesur 2026 implica la realización de obras de infraestructura necesarias para garantizar el proceso competitivo. Sin embargo, para la ciudad de Santa Fe representa, además, la oportunidad de contar con mejoras en materia de iluminación, conectividad y obras públicas.
card santa fe.jpg
Por los Juegos Suramericanos, en la ciudad capital de la provincia se construirá un microestadio multipropósitos en la sede del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD).
Foto de archivo: Gobierno de Santa Fe
LEER MÁS ► Juegos Odesur en la provincia de Santa Fe: qué obras se realizarán en la ciudad
Las obras que quedarán para la ciudad de Santa Fe
En la ciudad capital de la provincia se construirá un microestadio multipropósitos en la sede del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), ubicado en el sur; una villa deportiva en el complejo de viviendas (aún no terminadas) de la provincia en Esmeralda Este II y obras de “entorno” (iluminación, asfaltado, ensanchamiento de calles, sendas peatonales, etc).
En diálogo con AIRE, Eduardo Rudi, director de la Agencia Santa Fe Hábitat, explicó que el trabajo es fruto de la interacción de la Municipalidad de Santas Fe con el comité organizador de los juegos y el Ministerio de Obras Públicas de la provincia.
Sobre la villa deportiva, Rudi precisó que se construirá en la zona del complejo de viviendas del programa Mi tierra, Mi Casa, ubicada dos cuadras al norte de la avenida Gorriti por calle Belgrano. “Son viviendas provinciales que tienen un 40% de avance y el gobierno tiene los fondos propios para terminarlas”, señaló el funcionario. Se trata de unas 346 unidades de viviendas que alojarán entre tres y cuatro atletas.
LEER MÁS ► Gonzalo Bonadeo adelantó que Santa Fe y Rosario pueden albergar los Juegos Odesur 2026
Juegos Suramericanos en la ciudad de Santa Fe
El encargado de financiar las obras de infraestructura para el desarrollo de los ODESUR – pero que quedarán para la ciudad de Santa Fe- es el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). “Van a financiar las obras de entorno, que permiten el desarrollo de las actividades de manera adecuada y que quedan como legado para la ciudad: apertura de calles, consolidación de calles, pavimento, alumbrado, logística y cableado de fibra óptica”, enumeró Rudi.
En cuanto a las obras en la zona del CARD, el titular de la Dirección de la Agencia de Hábitat señaló que se hará una intervención en la calle Tacca. “Allí se hará un trabajo de ensanche para albergar la iluminación, las sendas peatonales y estacionamientos, para garantizar las actividades y que quede como legado para la ciudad”, destacó.
Al explicar cómo se viene gestionando el desarrollo de los juegos en Santa Fe, Rudi comentó que “la Provincia articula con los municipios las decisiones, el armado y el diseño de los proyectos. Los municipios se hacen cargo de los entornos. Luego, la Provincia es la que llama a licitación”, indicó.
Según el funcionario, a fines de este año o a principios del que viene se iniciarían los llamados a licitación. Asimismo, respecto a los plazos de obras que se manejan, deslizó que la construcción del microestadio demandará unos 15 meses, mientras que los trabajos en calle Tacca, 11 meses.
Lago el Quilla_DJI_0945_MTH.jpg
También habrá trabajos en las zonas de la laguna Setúbal, el lago del Parque del Sur y el riacho Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
LEER MÁS ► Santa Fe presentó su candidatura como sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026
También habrá trabajos en las zonas de la laguna Setúbal, el lago del Parque del Sur y el riacho Santa Fe. “Se está trabajando con el Yacht Club Santa Fe y Regatas. Tenemos que convocar a la gente del puerto y cuando trabajemos en el lago del Parque del Sur hablaremos con El Quillá”, adelantó Rudi.
Del encuentro deportivo, en la provincia de Santa Fe, se espera la participación de más de 4000 deportistas. En la ciudad capital, se prevé la llegada de más de 1000. “Para la ciudad es y la gestión es un desafío enorme y una gran oportunidad. Queremos volver a poner a Santa Fe como una ciudad de eventos. Nos pone en una agenda importante”, concluyó Rudi.