"La semana que viene vamos a cerrar finalmente esa etapa de preparación con la firma del estudio que se va a hacer, cómo va a ser el ingreso al puente en la ciudad de Santo Tomé", indicó Garibaldi en diálogo con Luis Mino en el programa "Ahora Vengo".
Y agregó: "El nuevo puente va a tener cuatro carriles y en la ciudad de Santa Fe no hay mayores inconvenientes con el espacio por el ensanchamiento. El tema es en Santo Tomé. ¿Cómo construirlo sin generar problemas? Para eso hay que hacer un estudio".
En ese sentido, Garibaldi confirmó que el acuerdo entre senadores y el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe se firmará próximo 26 de junio en la Legislatura santafesina. Contará con la participación de los intendentes Juan Pablo Poletti y Miguel Weiss Ackerley.
Según sostuvo, la idea es llegar a los últimos meses del 2024 con un proyecto factible, para conocer qué se puede hacer y cuál será el costo. En esa misma línea, el gobierno provincial espera que la obra se licite antes que termine el año. Una vez adjudicada, demandará unos 30 meses de ejecución.
"Le damos el puntapié final a esa etapa formal que es para pasar de palabras, de ideas, de promesas a algo bien concreto, que aparte es lo que nos pide Pullaro: que aceleremos los tiempos, que no perdamos días en hacer esto", sostuvo el senador por el departamento La Capital.
Puente Carretero _DSC07265_MTH.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
"La plata está", dijo el gobernador Maximiliano Pullaro
A finales de mayo de 2024, el gobierno de Maximiliano Pullaro asumió el compromiso de construir un nuevo puente paralelo al Carretero, ante la falta de respuestas de Vialidad Nacional y las promesas incumplidas de Nación.
"Tenemos la determinación, si Nación nos permite, de llevar adelante la obra. Lo vamos a hacer, pero no queremos esperar más las distintas promesas de los gobiernos", sostuvo el mandatario provincial en aquella oportunidad.
En tanto, el ministro de Economía, Olivares, dijo que el viaducto puede ser construidos con recursos propios de la provincia que saldrían de la autorización de bonos y del endeudamiento interno. No se busca endeudamiento internacional porque eso puede demorar los tiempos.