Un proyecto que potenciará el espacio público
Con una inversión superior a los $2.800 millones y un plazo de obra de 300 días, la intervención busca mejorar la calidad del espacio público y fomentar la integración comunitaria. La obra estará a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) del Ministerio de Obras Públicas.
7 Jefes (2).jpg
La intervención busca mejorar la calidad del espacio público y fomentar la integración comunitaria.
LEER MÁS ► Picada mortal en Santa Fe: dónde estarán los tres manda peatón que construirán en la Costanera
El proyecto contempla la reorganización vial del sector, cerrando dos calles conectoras entre Avenida Almirante Brown y 7 Jefes, mientras que se habilitarán aperturas alineadas con las calles Chacabuco, Juan del Campillo e Iturraspe. Estas modificaciones acompañan la futura reestructuración urbana vinculada al predio del Ferrocarril Belgrano, priorizando la conectividad Este-Oeste de la ciudad.
Nuevos espacios, más accesibilidad y mejor iluminación
El paseo renovado contará con áreas de juegos infantiles, iluminación general y ornamental, nuevo mobiliario urbano (bancos, cestos, bolardos de protección, BiciPuntos y rampas peatonales) y mejoras en accesibilidad con sendas podotáctiles y vados peatonales. Además, se llevará a cabo un plan de forestación y parquizado para reforzar el valor paisajístico del entorno costero.
7 Jefes (3).jpg
Se llevará a cabo un plan de forestación y parquizado para reforzar el valor paisajístico del entorno costero.
Parte del plan de transformación urbana
La obra en Avenida 7 Jefes forma parte del Acuerdo Capital, que también incluye la pavimentación de Avenida Peñaloza, recientemente iniciada con una inversión de más de $3.000 millones, y la puesta en valor del cantero central de Aristóbulo del Valle, cuyo presupuesto oficial supera los $2.700 millones.
LEER MÁS ► Juan Pablo Poletti anunció que en dos semanas comienza la remodelación de Avenida J.J. Paso
7 Jefes (4).jpg
El paseo renovado contará con áreas de juegos infantiles, iluminación general y ornamental, nuevo mobiliario urbano.
Con estos proyectos, la provincia busca fortalecer la infraestructura urbana, mejorar la movilidad y potenciar los espacios públicos, promoviendo un desarrollo más integrado y accesible para los ciudadanos de Santa Fe.