“El lunes la empresa va a estar abierta, que es lo que queríamos todos. Se hizo mucho esfuerzo y ese es el punto central del acuerdo: la empresa funcionando con los 280 trabajadores adentro”, afirmó Cerra.
El abogado explicó que los trabajadores "resignaron algunos derechos" para llegar a esta solución, pero lo hicieron priorizando la conservación de los puestos laborales. La aceptación fue casi unánime, según destacó el representante del gremio.
Jornada reducida y veeduría provincial en Vassalli
Los empleados trabajarán cuatro horas diarias en esta primera etapa, mientras la empresa define los horarios según la mecánica de producción. Además, se acordó la presencia permanente de un veedor de la provincia durante los seis meses que durará el acuerdo.
vassalli.jpg
La situación de Vassalli tiene un norte tras el acuerdo con los trabajadores.
Este rol permitirá supervisar tanto la ejecución del convenio como la operatividad de la planta y la preservación de los puestos de trabajo.
Pago de la deuda salarial
En cuanto a los aspectos salariales, el acuerdo contempla saldar la deuda con los trabajadores en un plazo de seis meses. Cada empleado recibirá un pago mínimo de 500.000 pesos, que podrá incrementarse conforme se concrete la salida de maquinarias, bajo supervisión de la veeduría provincial.
Qué pasaba en Vassalli Fabril
La situación de Vassalli Fabril llevaba dos meses sin poder cumplir con el pago de salarios, y en agosto y septiembre se suspendió la producción debido a la falta de fondos. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, había explicado en AIRE que el principal obstáculo para la industria de maquinaria agrícola es el contexto económico nacional, con una caída en las ventas del mercado interno, la competencia de maquinaria importada y las altas tasas de interés que afectan la financiación de nuevas ventas.
“Lo peor de todo en el caso de Vassalli es que, más allá del conflicto específico con la empresa, el sector está siendo fuertemente golpeado por las políticas económicas del país. La caída del mercado interno y la competencia externa están generando un daño que se agrava con las altas tasas de interés”, había señalado el funcionario.